¿Quieres crear una web para tu empresa pero no sabes qué tipo elegir? Lo cierto, es que es una decisión que debes meditar muy bien, porque una página web no se crea todos los días y debe ajustarse perfectamente a tus necesidades. Si tienes dudas, no te preocupes porque nosotros te ayudamos:
Web para empresa: ¿cuál elegir?
Tú mejor que nadie sabes que cada empresa es un mundo y cada una tiene unas ciertas necesidades. Por tanto, no todas las empresas tienen el mismo tipo de web.
Para elegir un tipo de página web, antes de nada debes saber qué tipo de empresa eres, qué ofreces y a quién te diriges. También debes tener claro qué quieres conseguir con tu sitio web: informar, vender un producto, etc.
Por lo tanto, cuando hayas respondido a todas estas preguntas, estarás más cerca de saber la web que necesitas para tu negocio. Porque si te lanzas a la piscina sin tenerlo claro, podrías tener que hacer dos webs y gastar el doble de dinero. Así que es mejor que lo sepas desde el primer momento, también puedes optar por formarte en un máster en diseño web UX.
Estos son los principales tipos de webs para negocios que existen:
Web corporativa
Las webs corporativas son uno de los tipos más habituales en los negocios. Son páginas web de empresa en las que se explica lo que ofrece el negocio, donde se encuentra, quienes están detrás, los casos de éxito, los datos de contacto y otra información.
Por lo general, se pueden desarrollar en WordPress, tanto a partir de una plantilla adecuada como a través de un desarrollo a medida. Por lo que pueden ser muy diversas y ajustarse siempre a las necesidades de cada empresa.
Uno de los themes más habituales cuando hablamos de este tipo de webs, es Divi, dado que se puede ajustar muy bien a las necesidades de gran parte de las empresas. Es de pago y premium, pero ofrece muchas posibilidades en cuanto a personalización. También puedes optar por un diseño a medida, desde cero.
Blog corporativo
Muchas webs corporativas llevan asociadas un blog en el que publicar noticias, novedades, nuevos productos y otros datos relevantes. Para estos casos en los que se hace hincapié en mostrar todas las novedades, un blog corporativo o de negocio es fundamental. Puede ser el blog en sí o estar vinculado a una web, pero siempre es mejor lo segundo.
Página de ventas o e-commerce
En el caso de que quieras tener una tienda online, necesitas desarrollar un e-commerce con un catálogo de productos. De esta forma, los usuarios podrán hacer sus compras directamente entrando en tu tienda online.
Si bien es cierto que se puede tener una web corporativa y dar la opción de que compren algún producto. Pero también lo puedes centrar solo en una tienda online, todo depende de tu tipo de negocio.
Asimismo, para webs en las que no se compran productos sino servicios, con una web corporativa se tendría justo lo que se necesita. Si se compran productos, sí se necesita una e-commerce.
Este tipo de tiendas online se pueden crear con WordPress, Magento o Prestashop. Son perfectas si quieres vender un producto por Internet.
Entonces, ¿cuál elegir?
Estas son las principales opciones que existen a la hora de hablar de páginas web para negocios. Por un lado tenemos las que venden productos y, por el otro, las que venden servicios. También puede ocurrir que solo quieras informar.
En el caso de que quieras tener un catálogo de productos y que los usuarios puedan comprarlos online, necesitas una tienda online.
Si quieres informar acerca de lo que hace tu empresa, mostrar los servicios que ofreces e incluso un blog, puedes optar por una página web corporativa con blog.
Hoy en día, tenemos tecnologías que nos permiten hacer de todo, tanto diseños a medida como generales pero personalizados en base a tus necesidades, para que consigas los mejores resultados y que se puedan adaptar 100% a tu negocio.
La importancia de tener un blog
Pensando en el posicionamiento SEO, sí recomendamos tener un blog para aumentar las posibilidades de que tu negocio salga en los resultados de búsqueda cuando un usuario escriba unas determinadas palabras clave.
Por medio del blog podrás informar de nuevos productos o servicios de tu empresa, por lo que te recomendamos que no falte y que lo tengas siempre, independientemente de si tienes una web corporativa o una tienda online.
Como ves, no hay nada mejor o peor. Simplemente tendrás que elegir lo que más se ajuste a tu tipo de negocio. Porque cada empresa es un mundo y, por tanto, cada usuario final también.
Así que como ves, párate siempre a pensar qué tipo de web quieres o necesitas para tu negocio. Normalmente, un buen profesional del sector podrá asesorarte, para que no estés solo en el camino y hagas una buena elección.
Si tienes dudas, recuerda que podemos ayudarte.