Navisworks es una herramienta para la gestión de proyectos BIM que ha impulsado y fomentado lo que ya muchos profesionales del sector denominan como “la industrialización de la construcción”.

Con la irrupción y expansión de la metodología BIM (BuildingInformationModeling) fundamentada en el trabajo en equipo y la consecución de una mayor eficiencia y productividad en los proyectos de construcción, se implantaron nuevos formatos, nuevos flujos de trabajo, y nuevas herramientas tan conocidas como Revit sin embargo, Navisworks, una herramienta también bajo el paraguas de la firma Autodesk, continúa siendo una gran desconocida, a pesar de que se está convirtiendo, a cada día que pasa, en una herramienta más y más imprescindible.

Cualquier profesional que se precie y que ya esté habituado a trabajar en un entorno BIM, es consciente de que, si hace uso de la tecnología BIM para el diseño de un proyecto, deberá aplicar la misma tecnología para efectuar la gestión de dicho proyecto. Esta es la fórmula básica y más efectiva para detectar y comunicar fallos, plantear modificaciones de diseño durante la ejecución, etcétera, de una manera mucho más rápida, sencilla, y sobre todo, eficaz y directa.

NavisworkNavisworkY en este sentido, Navisworks es la herramienta principal, más adecuada y más utilizada en el sector de la construcción como complemento necesario a los sistemas o softwares de diseño tridimensional como el popular Autodesk Revit.

Como vemos en el Master con Navisworks y Revit, el usuario podrá abrir y combinar diferentes modelos 3D, navegar a través de ellos, realizar revisiones, modificaciones, correcciones, simular tiempos de ejecución, planificación y mucho más, de manera realmente fluida.

Así, Autodesk Navisworks y Autodesk Revit constituyen más un todo homogéneo, un conjunto de software, que dos herramientas independientes, pues tienen una gran repercusión en forma de pequeños ahorros a lo largo de todas y cada una de las fases de cualquier proyecto de arquitectura.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?