¿Pensaste en continuar especializándote, y cursar un Máster BIM para desarrollar tus proyectos con Autodesk Revit, el software más reconocido por especialistas de la construcción? ¿Te encuentras entre quienes son demandados en credenciales y certificados que demuestren una especialidad para optar por el ingreso al campo laboral?

Si estás en una situación similar, quédate en este artículo. Aquí encontrarás algunos comentarios de interés que de seguro te darán luces e ideas interesantes que te ayudarán a discernir sobre tales inquietudes.

Las demandas en Building Information Modeling Revit

El sector de la construcción demanda cada vez más productividad, eficiencia, eficacia y calidad en el trabajo, lo que obliga a continuar estudios de postgrado. Así, al título universitario de pregrado general se le exige sea adicionado toda una gama de diplomas y certificados que acrediten especialidad.

Los procesos de proyecto y diseño de la construcción se llenan de datos complejos que requieren ser visualizados e interpretados con cada vez mayor exactitud. Los profesionales del área que pretendan mantenerse activos en su ejercicio, deberán adecuar su preparación a las nuevas herramientas tecnológicas disponibles en el mercado educativo.

Pero, la interrogante de rigor es: ¿cómo elegir la formación correcta? ¿Cómo seleccionar el curso ideal? Por otra parte, ¿Cómo hallar el entrenador que esté a la altura de esta novedosa, eficiente y rentable herramienta?

¿Qué es el Building Information Modeling?

Es un sistema de gestión de obras de construcción basado en el uso de un modelo virtual vinculado a bases de datos. Produce y almacena la información necesaria para operar en las distintas fases de un proceso de construcción en edificaciones, así como en ingeniería civil.

Master BIM Manager

Este programa permite que todos los agentes que intervienen de un proceso constructivo, puedan intercambiar información, criterios, conocimientos en un entorno de colaboración mutua. Su avanzada tecnología es aplicable a bases de datos, pero también a aplicaciones de software y herramientas de hardware.

Cómo elegir un master BIM Revit

La ingeniería, la arquitectura y el diseño para la construcción actual se encuentran siempre en constante evolución. Esto obliga al uso de nuevas herramientas que permitan la optimización de este importante trabajo.

Aunque es la praxis la que te convertirá en un verdadero experto en esta tecnología, no está de más que consideres tomar un postgrado. El máster en Diseño BIM con Revit te dará los conocimientos para especializarte y convertirte en un Manager de alto nivel, por otro lado evalúa entonces los siguientes:

  • Calidad: Esta se traduce en la satisfacción de los objetivos perseguidos al especializarnos en esta tecnología, pues además de formación y conocimiento, pretendemos ser acreditados. Asegúrate entonces de que el centro de estudios que has seleccionado sea ATC (Centro Autorizado Autodesk) y seas certificado en esta tecnología.

Del mismo modo, ten en cuenta que el internet nos da información de todo cuanto deseamos saber. Así que averigua en línea, antecedentes y currículum de quién te dará tu formación y cuáles son sus credenciales y experiencia en esta área

  • Trabajo: El pénsum de estudios deberá orientarse a prepararte para abordar los distintos y exigentes sistemas de trabajo que se dan en la actualidad. Del mismo modo, deberá ofrecerte un número suficiente de horas prácticas, tutorías, simulacros en empresas y asesorías en tu proyecto final de máster.
  • Valoración: Un número importante de alumnos satisfechos son la mejor garantía para valorar la calidad del centro de estudios que elegiste. Conocer las opiniones de alumnos formados en él, te resultará de particular utilidad.

Adicionalmente, busca en la web el nombre de los docentes que te conducirán e investiga sus antecedentes laborales y credenciales profesionales. Ello te permitirá asegurarte sobre la calidad del aprendizaje que recibirás.

  • Modalidad: Elegir la modalidad en la que estudiarás también es muy importante, pues se trata de adecuarte a los procesos y horarios establecidos. Según tu situación, bien seas un trabajador, estudiante a tiempo completo o aspirante a trabajar, podrás elegir entre un presencial o recibir formación online.

Si te decides por un presencial, entonces revisa el método de estudio al que te someterás y verifica la carga horaria destinada a trabajos prácticos. La pericia en el trabajo es lo que te evitará importantes pérdidas de tiempo cuando ingreses al campo laboral.

Suma a esto el hecho de que tu aprendizaje será mucho más nutrido cuanto más provecho hayas obtenido de la experiencia de tu profesor. Si se trata de un acreditado y reconocido experto, mucho mejor.

Del mismo modo, no permitas que te sometan a clases basadas en videos tutoriales a los que pudieras tener acceso por Youtube. Demanda demostraciones de todo cuanto criterio emerja de tu conductor en el proceso formativo por el que decidiste pagar.

  • Duración: No te preocupes por la duración de tu proceso de especialización en tanto y en cuanto estés capacitándote y sacándole el máximo provecho. Elige e inscríbete en el curso que consideres más completo indistintamente de su duración.
  • Precio: No escatimes en costos, toda formación resulta ser en todos los casos, la mejor inversión. No obstante, si tu situación económica no te lo permite, atrévete a indagar sobre procesos formativos online que resultan ser muy económicos.

Evalúa las instalaciones de tu centro estudiantil y su ubicación. Además, el nivel de compromiso docente, la carga horaria, la credibilidad y confianza, entre otros, son importantes factores que debes considerar.

Contenidos programáticos 

Esta formación te llevará a conocer esta metodología en profundidad y los softwares de planificación, costes y gestión. Los contenidos programáticos se orientan a formar al estudiante en las siguientes áreas:

  • Cost-It + Presto: Aprenderás allí cómo sacar presupuestos y mediciones aplicando REVIT. También conocerás sobre control de presupuestos, mediciones y gestión de obras.
  • Synchro: Te muestra cómo planificar la construcción de un proyecto utilizando modelos CAD 3D y BIM. Así mismo estudiarás costes, seguimiento de obras y cómo ejecutar una planificación en 4D.
  • Navisworks: Con estos contenidos aprenderás cómo introducir un proyecto desde REVIT coordinando las diferentes disciplinas, incluyendo mediciones y presupuestos.
  • BIM Manager: Aquí se te guía para crear Plantillas, redactar el Plan, gestionar modelos, efectuar y supervisar procesos, flujos y estándares del programa, además de oír y conocer ejemplos, experiencias y prácticas de éxito de Managers en el área de prestigio internacional.

Qué es un BIM Manager

Este es un profesional especializado en modelado de información para trabajos de edificación e ingeniería civil. Se encarga principalmente de gestionar el proceso de construcción con esta metodología desde los bocetos hasta la culminación de la obra.

Él implementa el sistema, lo desarrolla y ejecuta mediante un plan de coordinación en el funcionamiento de todos los equipos. Mientras, los agentes que intervienen en el proyecto cumplen con las estipulaciones del mismo hasta su culminación, donde se procede a crear informes del trabajo realizado.

Realizando un máster BIM Manager conseguirás conocer las definiciones, procesos, softwares, hardwares y toda aplicación que conforma y se adecúa a esta tecnología. Domina también el proceso de construcción de edificaciones y de coordinación de trabajos y equipos.

Qué funciones cumple un BIM Manager

Las tareas de este especialista varían según el puesto laboral, de este modo, existen cargos diferentes que pueden ser desempeñados por él:

  • Modelador BIM. Es el especialista en modelar planos con la técnica adecuada, haciendo uso de conocimientos arquitectónicos, de estructuras e instalaciones físicas mediante esta tecnología. Los planos son producidos con toda la información centralizada y suministrada por el sistema.
  • Coordinador BIM. Aún y cuando no es necesaria la presencia de este experto en empresas pequeñas, este Coordinador engrana gestiones propias del Modelador y el Manager. Enlaza las tareas del equipo de presentadores para procesar los aspectos más exigentes del proyecto, auditando los modelos y colaborando en la conformación y seguimiento del plan establecido.
  • Manager BIM. El logro de los objetivos relacionados a costos, tiempo cumplido y calidad de los trabajos realizados son algunas de las tareas principales del Manager. A estas se suman, la implementación de la tecnología para crear procesos y flujos de trabajo, la coordinación de los equipos, el control de los cambios y actualizaciones, así como la verificación del modelado final y la entrega de la información.

Requisitos para ser un Manager en Building Information Modeling

  • Experiencia en el sector de la construcción, así como en el uso y aprovechamiento de esta tecnología
  • Conocimientos y habilidades en planificación
  • Capacidad de gestión de equipos y procesos
  • Cualidad para innovar
  • Buena redacción para elaboración de informes de proyectos, entre otros.

Un paseo por Revit

Por lo general, los equipos de profesionales se conforman por miembros de distintos niveles de experiencia y es posible que novatos no dominen Revit. Una recomendación importante es conocer un poco sobre esta tecnología y su fabricante, así se evitarán errores y atrasos innecesarios.

Revit es un software de modelado de información para la construcción conformado por herramientas que crean modelos inteligentes de edificaciones en 3D. Se trata de un método de trabajo colaborativo orientado a gestionar proyectos de arquitectura y obras civiles, con información grupal centralizada en un modelo digital.

Curso Revit Madrid

Cada agente involucrado puede crear y modificar los datos del proyecto y trabajar sobre ellos, siempre que estén autorizados. El objetivo, es permitir libertad de desarrollo a los miembros del equipo, optimizando el desempeño de los roles, procurando sincronía, precisión y tiempos de entrega.

Software de proyectos Revit

Este software para gestión de proyectos en grupo fue creado en el año 2000 por Revit Technology Corporation, quien ostentó su propiedad hasta el 2002. No obstante, Autodesk es la compañía que desarrolla este programa hoy día y cada año actualiza nuevas herramientas para la ejecución del trabajo grupal.

En la actualidad ofrece a sus usuarios licencias profesionales de acceso ilimitado al programa de desarrollo de proyectos por suscripción paga. También licencias educativas para estudiantes y educadores válidas por 3 años y renovaciones periódicas por la misma cantidad de tiempo.

Las licencias son ofrecidas según el nivel de experiencia del usuario y acordes a sus requerimientos, según se trate de uso comercial o formación académica. Una sugerencia interesante es que complementes tus estudios de post grado en BIM, con el conocimiento de esta tecnología.

 Requisitos para el ingreso al campo laboral

Si indagas en ofertas de empleo online observarás que no solo se demandan Masters BIM, también se ofrecen empleos a BIM Coordinators y BIM Modellers. Algunos de los requisitos exigidos en todos los casos son:

  • Título de arquitecto o ingeniero
  • Formación BIM, (Máster, Coordinators o Modellers)
  • Certificado REVIT
  • Experiencia laboral BIM
  • Experiencia en gestión de equipos
  • Nivel B2 en idioma inglés

 Consejos básicos para mejorar tu experiencia BIM

  • Si tienes formación y experiencia BIM, ya estás preparado para solicitar un ascenso en tu trabajo. Este perfil es muy demandado en el campo laboral.
  • Si eres un BIM Manager, ya puedes certificarte como experto.
  • Diferencia bien entre las tareas de un Modeller, un Coordinator y un Manager para establecer tu nivel laboral y el rango salarial que puedes aspirar
  • Busca ofertas de trabajo online. El perfil de este especialista es muy demandado en el mundo de la construcción, numerosas y atractivas ofertas de empleo con extraordinarias escalas salariales se publican con frecuencia en internet
  • Este es un campo de trabajo donde escasean las solicitudes pues son muy pocos los profesionales con esta especialidad. Prepárate, concursa y garantiza tu futuro profesional y laboral
  • Elige muy bien tu formación y el centro de estudios que te conviene, antes de empezar.
  • También es recomendable, que, si sigues formándote en el área de la construcción, te animes a tomar un curso de Revit Arquitectura Avanzado donde aprenderás con prácticas guiadas, mucho más de tecnología BIM, entre los aspectos que se estudian están: plantillas, trabajos colaborativos, coordinación de modelos, entre otros.

Cursar una especialización en cualquier área del conocimiento siempre es una inversión. Si eliges especializarte en BIM Revit, serás un mejor profesional y aumentarán tus posibilidades de acceder a un puesto de trabajo cualificado.

Sin embargo, ser un Master BIM Revit no es un fin que debas perseguir sin un propósito específico. Ten en cuenta que ésta es una formación útil en la arquitectura y áreas afines, por tanto, solo es aplicable en el campo de la construcción.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?