El Master en Diseño de Arquitectura BIM con Revit (autocad) tiene como misión principal la de forma a futuros profesionales del diseño arquitectónico en el conocimiento y desarrollo de habilidades en la metodología de trabajo BIM en proyectos de edificación y obra civil empleando para ello el prestigioso software Autodesk Revit.
Para lograr este objetivo se emplea una metodología activa y eminentemente práctica basada en casos reales y apoyada en un nuevo temario como el que sigue.
Introducción al BIM
- Fundamentos teóricos y conceptuales de la cultura BIM.
- Relación entre Arquitectura e Ingenierías.
- Incidencia del BIM en la gestión de lo público.
- Nuevos nichos de negocio.
- Estándares BIM dentro de un proyecto colaborativo.
La arquitectura BIM
- Autodesk Revit Architecture.
- Los procesos de medición.
- Fases u opciones de diseño. Gestión.
- Incorporación de la información CAD a un proyecto BIM.
- Las bases del trabajo colaborativo BIM.
- Plantillas de proyecto, de vistas, de planos y tablas de planificación.
- Creación de una metodología propia de trabajo en base a los estándares.
- La creación de un plan de ejecución BIM para un proyecto determinado.
- La documentación de proyecto de ejecución.
- Modelos vinculados, modelos centrales y subproyectos.
- Familias avanzadas de elementos constructivos.
Las mediciones BIM
- Mediciones progresivas.
- Manejo de notas clave.
- Aprovechamiento de la bidireccionalidad y la trazabilidad que aporta el BIM.
- Herramientas auxiliares:
- Cype.
- Interacción Revit-Presto.
- Interacción Revit.Arquímedes.
Modelado de Estructuras BIM
- Creación del modelo BIM de una estructura.
- Vinculación y monitorización de la estructura al modelo general.
- Creación de los planos de estructura: cimientos, cuadro de pilares, forjados y detalles estructurales.
Las instalaciones BIM (MEP) como parte integrante del diseño.
- Fontanería.
- Electricidad.
- Climatización.
- Saneamiento.
La figura del BIM Manager
- El BIM Manager.
- Funciones concretas del administrador de un proyecto colaborativo BIM.
- Revisión del modelo.
- Detección de interferencias entre arquitectura, estructuras e instalaciones.
- La programación de obra y su incorporación al modelo.
- Fundamentos del software Autodesk Navisworks.