Hoy en día, es importante para cualquier empresa o negocio contar con un espacio propio en internet y las redes sociales. Vivimos en un mundo globalizado en el que los clientes y consumidores querrán encontrarnos desde su hogar con solo un clic, bien sea para comprar, para informarse o para ponerse en contacto con atención al cliente. Es por ello que una empresa que no tiene página web o no está presente en la red es una empresa que no existe. Las probabilidades de éxito o extender la marca se reducen muchísimo si no se tiene una página web funcional, completa y actualizada. Para el desarrollo y la creación de la web será necesario un diseñador web, que puede trabajar a tiempo completo para la empresa o ser un trabajador por cuenta propia (autónomo) contratado de forma puntual para la tarea comentada o similares.

El papel del diseñador web es crucial para esto, pues es el encargado de la creación del espacio en la red desde la conceptualización del diseño que tendrá la web hasta su desarrollo completo y puesta en marcha. Estos profesionales cuentan con gran formación en la materia, experiencia y conocimientos no solo de desarrollo web, sino también de diseño, marketing, etc. La pregunta que nos hacemos es, ¿en qué sectores de la industria y el marcado es más habitual encontrar diseñadores web? Todas las empresas que pretendan llegar alto deberían contar con una web y cuentas actualizadas diariamente en las redes sociales, pero ¿cuáles son las que contratan diseñadores web? Veámoslo a continuación de qué se encarga más concretamente un diseñador web en las empresas y en qué sectores está presente.

El trabajo de diseñador web y lo que supone

Su trabajo y su tarea puede variar en función de si elabora toda la web de principio a fin o se encarga exclusivamente de diseñarla. Encontramos los dos casos, pues en ocasiones no es la misma persona la que programa que la que diseña, lo que facilita un mejor resultado, ya que al especializarse más en una tarea pueden dar lo mejor de sí. En el caso del diseñador web, se le exige y se le supone creatividad y gusto estético. Por tanto, conocimientos de arte, diseño, estética, belleza, etc. Por supuesto, también conocimientos técnicos, pues no solo de teoría viven los profesionales y los trabajadores.

Secotores más importantes disñador web y gráficoAdemás de contar con una buena formación teórica y práctica en diseño web y gráfico, deberá estar actualizado a las nuevas tendencias, a las exigencias del mercado y de los usuarios, etc. Internet y la tecnología cambian continuamente y lo que un día es tendencia o la norma establecida, al día siguiente podría quedar anticuado. De hecho, últimamente las webs lo están teniendo más difícil para atraer público y clientes potenciales si no actúan mediante las redes sociales y la publicidad en las mismas. Para buscar la mejor experiencia de usuario y el diseño más recomendado para la empresa o compañía, tendrán en cuenta las tendencias y la situación del momento para la web. Una visión de futuro para la plataforma también sería muy recomendable, así como el diseño y la elaboración de aplicaciones para escritorio o dispositivos móviles, en función de cada empresa, compañía y lo que estas ofrezcan.

¿En qué sectores es frecuente encontrar diseñadores web?

Por supuesto, cualquier empresa puede solicitar el servicio de un diseñador web, pero nos centraremos en sectores concretos que no solo contratan autónomos y freelances para una tarea concreta, sino que requieren realmente del trabajo continuo de diseñadores web. Además de en el desarrollo de páginas y plataformas web, en el sector de la informática y las telecomunicaciones, un diseñador centrado en la rama de diseño y no en la de programación, estará presente en los siguientes sectores:

  • Branding, imagen de marca y marketing. Tanto en empresas que se dedican a realizar el trabajo de imagen de marca y desarrollo de la misma para otras compañías como para la propia compañía en sí. Un diseñador web es imprescindible para obtener los mejores resultados, y en este sector es más recomendable aún, ya que pueden diseñar en conjunto toda la imagen de marca, logotipo, cartelería y página web.
  • Sector del diseño gráfico, multimedia y el mundo de la publicidad. El marketing y la publicidad suelen ir de la mano, pero en este caso nos referimos al sector del diseño. Es frecuente que en empresas relacionadas con el diseño gráfico se realicen trabajos de diseño web.
  • Sector de la moda. Al igual que ocurre en tantos otros negocios y tiendas online, para el sector de la moda es muy importante contar con un buen diseño web que estimule la compra y favorezca la fidelización de la marca, para no solo atraer nuevos clientes potenciales sino mantenerlos y que sigan confiando en ellos.
  • Tiendas online. Los ingresos de todas esas tiendas se apoyan en el diseño de su web, que es el soporte visual para cualquier usuario que les visite. Si presenta un diseño descuidado, poco intuitivo, desactualizado o que transmite inseguridad, no se realizará la compra. Para evitar este y otros problemas, se deberá recurrir a un diseñador web altamente cualificado capaz de encontrar el diseño más adecuado para dicho negocio.
  • En el sector inmobiliario también es importante la existencia de una página web, su actualización y su diseño claro y conciso, que motive a la compra, solicitud de información y continuidad hasta lograr la venta o los objetivos deseados por la empresa. Tal y como ocurre con el sector de la moda o las tiendas online, es el soporte visual e interactivo con el que se decidirá si ese consumidor potencial confía en la marca o no. Es el éxito del negocio lo que está en juego.

En conclusión, a excepción del sector primario, que es el que se encarga de la obtención de materias primas y que está alejado del consumidor final y del gran público, siempre (o casi siempre) es necesario el trabajo de los diseñadores webs, pues sin ellos las empresas no podrían elaborar y mantener un espacio online que permita ayudarles a extender su marca por el mundo, darse a conocer, fomentar la publicidad y comunicación, atender a sus clientes y consumidores o incluso venderles el producto y/o servicio final. De entre todos esos sectores hemos destacado estos en los que puede ser aún más destacada la función del diseñador web, pero sin duda se trata de una cuestión de marketing, por lo que las empresas de branding y marketing y todo su sector son el mejor lugar para el diseñador web, junto al sector del diseño.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?