Si estás buscando información para especializarte y preparar tu futuro profesional dentro del sector del diseño de arquitectura, probablemente te hayas dado cuenta de que un término no deja de aparecer: BIM. Así que ahora te estarás preguntando si lo que debes hacer es un Máster en Diseño de Arquitectura BIM. Para que puedas salir de dudas, en esta ocasión te explicamos de una forma sencilla todo lo que necesitas para conocer qué es BIM y comprender por qué están tan presentes estas siglas en los programas formativos de posgrado actuales.

BIM se corresponde con las siglas en inglés de Building Information Modeling y se trata de método innovador que agiliza y facilita la comunicación entre la arquitectura, la construcción, la ingeniería y la gestión.

Master en Diseño de Arquitectura BIM con Revit

Aplicando el método BIM, las empresas y los profesionales producen e intercambien información de manera mucho más eficaz y eficiente y esto, evidentemente, repercute de forma muy positiva en los resultados finales del proyecto pues permite generar recreaciones virtuales de todas las fases del proceso de construcción e incluso simular el rendimiento que la edificación tendrá en la realidad. Además, simplifica los sistemas de trabajo, incrementa la productividad y aumenta la calidad pues permite superar las barreras de los métodos de diseño tradicionales.

El método BIM es mucho más que coger un ordenador y diseñar un modelo en tres dimensiones. La aplicación de sus principios, técnicas y herramientas abarca la totalidad del proceso de diseño y de gestión de la información que se va produciendo a lo largo de la vida del edificio y esto, a su vez, permite optimizar su explotación.

Para llevar a la práctica el método BIM se emplea el software de Revit Architecture que permite desarrollar planos tanto en 2D como en 3D, siendo el único capaz de admitir cualquier cambio a la vez que de forma automática gestiona el resto de elementos del proyecto.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?