La Building Information Modeling o BIM es una metodología de trabajo basada en la colaboración de los profesionales de un mismo plan arquitectónico. BIM ofrece la posibilidad de centralizar toda la información durante la concepción, el desarrollo y la gestión de un proyecto de edificación. De hecho, su sistema y entorno colaborativo, menor índice de errores y mayor eficiencia, convierten a esta metodología en el presente y el futuro de la construcción.

En este contexto, ¿cuál es la función de un BIM manager? ¿Sabías que BIM está cada vez más extendida en la arquitectura e ingeniería? Con esta guía completa de ESDIMA aprenderás cuáles son los pasos para convertirte en uno.

formación BIM Manager

¿Qué es BIM?

BIM es la evolución de los sistemas clásicos de diseño en plano, pues esta metodología admite información geométrica, de tiempo, de costes, ambiental y de mantenimiento. Es decir, BIM no solo comprende las fases iniciales de la construcción, sino que se extiende a lo largo de la vida del edificio. Es más, es tal la versatilidad de esta metodología, que puede ilustrar incluso el proceso de la demolición, si fuera necesario. Para ello, BIM emplea herramientas de modelado en 3D y tiempo real.

En los últimos años, la implementación de BIM ha sido progresiva e internacional. De hecho, los organismos públicos también han puesto su foco de atención en este estilo colaborativo de trabajo. Un ejemplo de ello es que el Ministerio de Fomento de España creó en 2015 una Comisión Nacional BIM, donde se analiza cómo puede establecerse en el sector público. No obstante, otros países de la Unión Europea, como Dinamarca o Finlandia, han convertido esta herramienta en obligatoria.

Y es que utilizar BIM trae consigo distintas ventajas, como una gestión más adecuada de la información y los datos del proyecto, una comunicación accesible y ágil entre los distintos trabajadores, la posibilidad de anticipar problemas, optimizar los costes y tiempos, y un desarrollo más sostenible del proyecto, entre otras.

BIM representa, en definitiva, una evolución en la digitalización de la construcción.

¿Qué es un BIM manager?

Son distintos los profesionales que intervienen durante el diseño de una edificación o construcción civil. Desde el BIM modeller y BIM coordinator hasta el BIM manager, cada uno de ellos cuenta con sus propias funciones, fundamentales desde el inicio hasta el fin de la obra.


Un BIM manager es aquel profesional que gestiona la información que proviene del resto de trabajadores —también llamados agentes— que forman parte del proyecto. Es decir, el BIM project manager es el director del plan arquitectónico. Para ello, el BIM manager debe tener un amplio manejo de esta metodología de trabajo, tanto de cada una de las definiciones, como el funcionamiento de los procesos y los programas. Así mismo, y debido a su papel directivo, la capacidad para coordinar equipos y trabajos resulta esencial.


Funciones del BIM manager

Cuáles son las tareas de un BIM project manager es una de las dudas más frecuentes cuando descubrimos esta profesión emergente. Y si bien este profesional de la arquitectura puede desempeñar diversas funciones, su papel principal será el de implementar correctamente la metodología BIM, es decir, liderar y coordinar a todos los agentes que intervengan en el proyecto, desde el comienzo —cuando tiene lugar la concepción y el diseño— hasta el final del mismo.

Así mismo, entre el resto de funciones del BIM manager encontramos:

  • Crear y asegurar el cumplimiento de los estándares BIM
  • Controlar el entorno donde se desarrolla el proyecto y elegir el software adecuado. Aunque el BIM manager no precisa manejar a la perfección este tipo de modelado, sí debe conocer su funcionamiento.
  • Establecer los niveles de información y de detalle.
  • Estimular el trabajo colaborativo y formar a los nuevos miembros.
  • Asistir al BIM coordinator y BIM modeler si lo necesitan.
  • Gestionar los cambios en el modelo.
  • Proporcionar información al cliente acerca del proceso.
  • Acudir a las reuniones con el cliente y el equipo.
  • Prestar apoyo técnico cuando se detectan errores o bloqueos.

BIM INFO

¿Cuáles son los requisitos para ser BIM manager?

La regla de la arquitectura es hacer las cosas con amor

y obsesión en gran proporción.

Miguel Fisac

Tal y como hemos visto a partir de las funciones del BIM project manager, este profesional de la arquitectura necesita de ciertas cualidades y aptitudes que le permitan realizar su trabajo.

En primer lugar, el BIM manager debe conocer las herramientas de la metodología, de modo que es primordial que posea conocimientos en redes, hardware, formatos y compatibilidades. A estas habilidades se les une la competencia y experiencia en arquitectura y construcción para poder comprender los datos que se manejan durante el proceso

Por otra parte, la magnitud del proyecto puede demandar orden, sintetización y planificación por parte de este profesional. De hecho, delegar responsabilidades y tareas, escuchar a sus compañeros y comunicar son otras destrezas que necesitará el BIM manager.

En resumen, este directivo debe:

  • Poseer capacidad para gestionar equipos y planificar. De este modo podrá manejar los grandes flujos de información.
  • Ser un buen comunicador para determinar de forma asertiva los plazos del proyecto y evitar posibles bloqueos.
  • Tener experiencia en el sector de la arquitectura.
  • Contar con una certificación como BIM Manager emitida por una entidad reconocida, pública o privada. Las posibilidades de error se reducen cuando el director conoce de primera mano cada aspecto de la metodología.

BIM Manager

En qué se diferencia un BIM manager de otros puestos similares

Como hemos dicho al principio, es posible distinguir tres puestos complementarios cuyas funciones se entrelazan entre sí; dicho de otro modo, un equipo BIM puede estar formado, además de por el director, por un modelador y/o coordinador.

BIM modeller

Similar a un delineante, el modelador BIM es aquel profesional encargado de producir planos en la metodología BIM.

No obstante, en este método no se usa el dibujo tradicional, de modo que el BIM modeller no solo debe poseer grandes conocimientos de arquitectura y estructuras, sino también habilidad para modelar a partir de la información.

BIM coordinator

Si bien el puesto de coordinador BIM no existe en las empresas más pequeñas, sus competencias son una unión entre el BIM manager y el modeller. En las compañías de mayor tamaño, el coordinador suele dirigir al equipo de modeladores, siempre supervisado por el director. Además, también puede ser responsable de crear y revisar el Plan de Ejecución BIM (BEP).

¿Cuál es el sueldo de un BIM manager?

Tal y como sucede con otras ocupaciones, el sueldo del BIM Manager dependerá de factores como la experiencia, la magnitud del proyecto, el tipo de contrato y la responsabilidad del puesto. De este modo, en España suele oscilar entre 23.000 y 45.000 euros brutos anuales, según la empresa. No obstante, en países como Estados Unidos, un BIM manager puede ganar una media de $69.000, en tanto que la media en Reino Unido se encuentra en £50.000.

De lo que no cabe duda es de que a más formación y experiencia, mayor es el sueldo de un BIM project manager.

Máster BIM Manager

Fórmate para ser BIM Manager

En la actualidad, los posgrados BIM aportan los conocimientos necesarios para adentrarse en esta metodología desde el punto de vista del liderazgo y la dirección. No obstante, la formación puede variar según el perfil de cada estudiante

Por una parte, nos encontramos ante el BIM Junior o recién graduado que desea especializarse en la metodología BIM. Para esta clase de profesionales, el Máster online BIM Arquitectura REVIT puede ser la mejor opción. No obstante, si este es tu perfil, te recordamos que la experiencia es uno de los pilares más importantes para acceder a un puesto de BIM Manager, de modo que lo más probable es que comiences como BIM Coordinator si la empresa no tuviera completamente integrado el sistema de trabajo BIM.

Estos primeros años de experiencia laboral y la formación en BIM te llevarán a ser BIM Junior y Senior. En este caso, podrás aplicar a cualquiera de los puestos que analizamos con anterioridad.

El BIM Senior con un importante bagaje profesional, con formación en BIM y experiencia como director de proyectos puede ser uno de los perfiles mejor preparados para esta nueva metodología. Uno de los puntos a su favor es que gracias a sus características, puede ascender en su puesto siempre y cuando cuente con la orientación adecuada, pues puede encontrar cierta dificultad para adaptarse a esta forma de trabajo. Si este es tu caso, en ESDIMA ponemos a tu disposición dos programas formativos diferentes: el Curso de BIM y el Máster BIM de Arquitectura Revit.

BIM con ESDIMA, Escuela de Diseño de Madrid

Dependiendo de tus necesidades y situación, en ESDIMA encontrarás dos opciones para formarte con nosotros.

Con el Curso online de BIM te introducirás en la arquitectura profesional con Revit, el software necesario para comenzar a trabajar en este sector. Especialmente diseñado para aquellos estudiantes y profesionales que desean especializarse en BIM, con este curso aprenderás a configurar, modelar y visualizar con Revit, así como a realizar cálculos y simulaciones. Finalmente, nos adentraremos en la formación de BIM Manager, para comprender de cerca su papel en la coordinación, la planificación y gestión del proyecto.

Por su parte, el Máster online en BIM de Arquitectura Revit es la continuación ideal para aquellas personas especializadas en arquitectura, interiorismo, construcción o edificación que se encuentran en activo. Esta formación se divide en dos partes:

  • Revit Architecture: En este módulo conocerás cada aspecto de la arquitectura de Revit, cómo realizar importaciones de Autocad y la posibilidad de trabajo colaborativo con Autodesk.
  • BIM Management: La estructura de Revit, las opciones que ofrece este programa y las distintas posibilidades de Autodesk Navisworks se suman a los conocimientos de BIM Manager.

Manager BIM

Demanda de profesionales BIM

El mercado laboral se abre a los expertos y arquitectos especializados en esta metodología colaborativa. Nos encontramos en el momento más adecuado para continuar ampliando nuestra formación y perfeccionar nuestro perfil técnico debido a la escasez de profesionales de esta área. Por esta razón, en ESDIMA te proporcionamos los conocimientos que precisas para conocer el BIM desde dentro escuchando tus necesidades, de modo que aumenten tus posibilidades de entrar y escalar en el mundo empresarial. De hecho, la aparición de ofertas de empleo para BIM Managers no deja de crecer.


Así que recuerda: si posees formación y experiencia BIM, cuentas con lo necesario para solicitar un ascenso laboral. Si, en cambio, no posees conocimientos de este novedoso método, te recomendamos echar un vistazo al Curso BIM o el Máster BIM de ESDIMA.


Una vez aclarado qué hace un BIM Manager, nos preguntamos: ¿qué te parece esta nueva profesión? ¿Se ha despertado tu interés por adentrarte en la metodología BIM? El BIM manager cuenta con grandes responsabilidades en un equipo, como planificar la información y resolver posibles riesgos. ¡Parece que este perfil profesional promete!

    ¿MÁS INFORMACIÓN?