Todo profesional del diseño digital, conoce la colección Adobe, pero sus programas y ventajas son tan numerosos, que a veces es difícil conocerlas todas. No solo un diseñador gráfico consigue soluciones creativas con este producto, sino cualquier creador de contenidos digitales, porque hay mucho más que Ilustrator y Photoshop.

También conocido como suite Adobe, es un paquete de programas pensados para ofrecer a los usuarios Layaut solutions, que pueden entenderse como un esquema de distribución, del arreglo y disposición espacial, de los elementos con que se cuenta en un espacio de trabajo.

En otras palabras, se trata de herramientas concretas de diseño, aunque, en realidad, Adobe define sus soluciones creativas como una salida práctica a todas las etapas del proceso, para productores, diseñadores, editores y demás profesionales del mundo digital.

Qué es Adobe Creative Cloud

Adobe Creative Cloud es una colección de programas de escritorio, destinados a la creación de contenidos multimedia, en diferentes formatos y para diversas plataformas. La versatilidad de sus programas, pensados para el desarrollo de la creatividad digital, lo convierte en la solución favorita de diseñadores y creadores de todo el mundo.

Es uno de los servicios estrella de Adobe Systems Incorporated, fundada en 1982 por Chuck Geschke y John Warnock bajo el concepto de información interactiva. El objetivo general era expandir los horizontes de la comunicación gráfica, a través de la creación de contenidos dinámicos, originales, creativos y multiplataforma.

Así nacen sus dos primeros servicios: Photoshop e Ilustrator, que revolucionaron la industria del diseño y edición de materiales impresos, que no tardó en evolucionar. Antiguamente se llamaba Adobe Creative Suite, hasta que en 2013 se modificaron algunos detalles del servicio, incluyendo su nombre.

Curso Adobe madrid

Con los años, su catálogo de programas de estudio se expandió hacia los formatos de video y desarrollo web, creación y maquetación editorial, e incluso marketing y analítica. Así, Adobe monopolizó el mercado creativo de multiformatos para diversas plataformas, en todos los rincones de occidente, especialmente desde que está disponible para Windows y Android.

Esto los motivó, a tomar la decisión de unir todos los programas en un paquete único que permitía obtener todos los servicios al mismo tiempo, y no individualmente; naciendo así AdobeCC.

Adobe creative cloud es la plataforma donde se alojan las más de 20 aplicaciones y herramientas profesionales, desarrolladas para la creación de contenidos multimedia. Al tenerlos todos en la nube, la compañía logró esquivar uno de sus principales problemas de comercialización: la piratería de los productos y servicios.

Cómo funciona AdobeCC

Cada programa está pensado para exponer la creatividad a través de la edición de fotografía, diseño gráfico, edición de video y audio, diseño web, animación, vectorización, UX, 3D y realidad virtual.

De igual manera, han sido adaptados a las pantallas, existiendo algunos especiales para dibujo a mano con tabletas gráficas, y también versiones móviles para Android o iOS, además del programa de escritorio.

Adobe CC trabaja bajo un modelo de software, como un servicio que los usuarios no pueden poseer, pero sí tienen la posibilidad de acceder a ellos a través de una suscripción mensual o anual. Con ella, tienen a su disposición las herramientas disponibles, a toda hora, siempre que el dispositivo sea apto para soportar la aplicación que se utilice.

Si esa licencia de uso caduca y no se renueva, el cliente pierde acceso a las herramientas de cada programa y a los archivos editables creados con ellos. Además, esos documentos no se pueden abrir con los programas de la competencia, por eso es importante contratar los permisos y mantener vigente el pago respectivo.

En general, la Suite Adobe está destinada a la creación profesional, pero con cada actualización la experiencia de usuario de vuelve más amigable, intuitiva, dinámica y sencilla. Eso ha permitido que usuarios creadores, de todas las edades y niveles de experiencia, puedan formar parte del universo Adobe.

Cuáles son las herramientas de Adobe Creative Cloud

La nube creativa de Adobe mantiene las funciones tradicionales para la edición avanzada de fotografías, pero con mejoras notables, adaptadas a la necesidad del usuario. Así, sus aplicaciones son infinitas, versátiles e intuitivas, aptas para todas las etapas creativas, y que se mantienen dentro de criterios y estándares de diseño.

Adobe, no ofrece programas corrientes, sino soluciones prácticas que se adaptan al proceso de creación y producción de contenido multimedia, audiovisual y digital para profesionales y aprendices.

De allí, que la variedad de herramientas y aplicaciones abarque las diferentes áreas de desempeño dentro del universo creativo, e incluya soluciones para cada una. En ese sentido, las áreas y programas más populares son:

Apps para Diseño Gráfico

Siendo uno de los más demandantes y exigentes, para el campo del diseño gráfico hay un kit integral de funciones destinadas al tratamiento profesional de imágenes, diagramas, pixeles, fotografías y vectores.

La herramienta estrella para este campo en particular es Photoshop, pero la integración entre programas que permite Adobe CC, ha dado protagonismo también a otras Apps. Esto garantiza resultados óptimos en el tratamiento profesional de imágenes, garantizando resultados dinámicos y de calidad.

Una de ellas en este sentido es Ilustrator CC, una app especializada en la edición vectorial, para la creación de logotipos, ilustraciones y gráficos que sean, precisamente, vectores. De esta manera se conocen las imágenes armadas digitalmente, a partir de objetos o figuras geométricas dependientes entre sí.

Por otro lado, se encuentra InDesign CC, una herramienta tan versátil como fácil de usar, diseñada para la maquetación editorial en todos los niveles. Es el programa pensado para estructurar la forma, tamaño y distribución interna de los contenidos de libros, revistas y periódicos, impresos o digitales.

Alrededor de todo el mundo, casas editoriales, periódicos como el New York Times y agencias creativas utilizan Adobe InDesign CC para maquetación. Pero lo interesante es que el programa permite también trabajo en simultáneo entre el editor y el diseñador para evitar sobreescrituras en el trabajo.

Por otro lado, cuando se habla de postproducción de fotografía profesional, Lightroom CC es el programa preferido por excelencia. Similar a Photoshop en algunas herramientas, Lightroom fue pensado para mejorar las fotografías, el color, iluminación, saturación, proporción, distribución y efectos visuales.

Con las funciones de importación, organización, retoque y exportación de fotografías, Lightroom permite a fotógrafos y editores, mejorar el resultado visual de piezas digitales e impresas.

Apps para diseño web y multimedia

En cuanto al diseño y creación de páginas o sitios web, Adobe también ha otorgado especial atención a las necesidades de los desarrolladores, y ofrece variedad de opciones.

En primer lugar, se encuentra Dreamweaver CC, como solución inmediata a la alta demanda en diseño de sitios web. El programa es intuitivo, la interfaz es amigable y cuenta con un alto nivel de usabilidad, por lo que solo se requiere un nivel básico de conocimiento en el área, para explotar su potencial.

Además, está disponible Adobe Experience Design, o Adobe XD, una aplicación para el diseño de interfaces digitales, desarrollada para satisfacer la necesidad de trabajar en esta área, desde ordenadores con Windows. La iniciativa de lanzarlo al mercado se debe a que, para la fecha de su lanzamiento, la mayoría de las opciones disponibles, podían utilizarse solo en computadoras Mac.

diseño web madrid

Adobe XD es una solución amigable y fácil de utilizar, que permite realizar interfaces de usuarios para sitios web, aplicaciones móviles, páginas sencillas y otros recursos, con diseños automáticos y fáciles de utilizar.

Mientras, el mundo de la animación también tiene un lugar dentro de la nube de Adobe con Animate CC que no solo permite crear animaciones digitales, sino también aplicaciones web, películas o videojuegos, a partir de gráficos vectoriales para la interactividad.

Adobe animate es el programa ideal para crear y manipular gráficos vectoriales, para dar vida a personajes, proyectos e ideas, con rapidez, eficiencia y total profesionalismo. Si quieres aprender estas herramientas puedes consultar por nuestro máster en diseño gráfico y web UX.

Apps de Adobe Creative Cloud para edición de audio y video

Adobe dispone de un kit completo, pensado para la postproducción audiovisual, profesional y de alto nivel. Si bien existen más de 50 aplicaciones de la Suite, las desarrolladas para el mundo audiovisual son de las más solicitadas.

La primera y más importante de la nube creativa es Premierpro CC, uno de los programas más completos y versátiles dentro de postproducción cinematográfica a nivel profesional. Piezas como Deadpool y Super Man fueron editadas y llevadas a la gran pantalla con la más generosa herramienta Adobe.

En segundo lugar, está After Effects CC, es la aplicación por excelencia para la creación y desarrollo de efectos especiales para videos, que no da límites a la imaginación. Duplicar personajes, insertar textos con texturas, crear explosiones, nevadas, humo, animaciones, movimientos de cámara entre otros efectos, son posibles desde una computadora, con esta app.

En cuanto a la producción de audios a nivel profesional, Audition CC es la solución para cualquier necesidad de sonido. Esta app fue creada para la creación de audio digital, y es compatible con las demás herramientas de creación audiovisual de adobe, para conseguir en una producción completa, un trabajo más acoplado y prolijo.

Apps para la edición y documentación digital

Para los profesionales de la edición de la información, también hay una solución práctica de la mano de Adobe CC. La app se llama Acrobat CC, una familia de programas diseñados para crear, visualizar y editar archivos en formatos PDF.

Otras Apps de Adobe Creative Cloud

  • Adobe Color: es una aplicación online que sirve para crear paletas de colores, partiendo de los principios técnicos del círculo cromático. Está disponible en el sitio oficial de adobe y es de uso gratuito, dejando a tu disposición diferentes opciones para realizar las combinaciones de

Esta herramienta es muy útil a la hora de elegir los colores que conformarán un branding de marca y las mezclas más convenientes, desde el punto de vista de la estética, la psicología del color y el diseño.

  • Adobe In copy: se trata de una solución editorial que permite a editores, escritores y redactores diseñar textos, realizar control de cambios, modificaciones y actualizaciones al diseño de un documento, mientras que paralelamente el diseñador o maquetador trabaja con Adobe InDesign.

In copy es el complemento perfecto para el trabajo editorial y una alternativa más versátil y fácil de usar, que otras opciones para la creación de textos.

  • Adobe SpeedGrade: Esta es una aplicación de graduación de color para videos que está incluida en la Suite de Creative Cloud. Puede instalarse como complemento de Adobe Premiere Pro, y se utiliza para colorizar o mejorar el color, niveles de saturación y exposición de imagen, etc.
  • Adobe Portfolio: Es una aplicación que permite diseñar páginas web, a partir de plantillas disponibles en el sitio oficial de Adobe Portfolio, a las que el usuario tiene acceso, siempre que cuente con licencias de suscripción vigente. Las páginas web creadas con esta App, están pensadas para dar un espacio de exposición al trabajo de creativos y creadores de contenidos, que deseen mostrar su trabajo.

Lo interesante de esta herramienta es que se puede sincronizar con las colecciones de otras aplicaciones como Adobe LightRoom, por lo que se publican de forma automática en la página.

  • Adobe Dimensions: Esta es una aplicación utilizada para crear composiciones con fotografías y objetos 3D. Puede ser un complemento de Photoshop, desde donde se crean recursos en 3 dimensiones, para luego agregarles texturas, luces y demás elementos, desde Adobe Dimensions.

Uso profesional de Adobe Creative Cloud para sacar partido a Layout Solutions

Adobe creative cloud es una solución para equipos creativos dedicados a la creatividad y el diseño, marketing y analítica, y documentos digitales. La adición de nuevas funciones siempre está orientada a aumentar la productividad, cumplir con los últimos estándares, garantizar la compatibilidad con el hardware y software disponible, y facilitar las tareas de cada usuario.

El objetivo de crear un paquete profesional avanzado, pero a la vez amigable e intuitivo, es ofrecer a los equipos de desarrollo y creación de material digital, el acoplamiento eficiente de cada rol.

Esto les permitirá obtener productos finales de altísima calidad, que se adapten a las exigencias y competitividad del mercado.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?