A medida que avanzamos hacia un entorno cada vez más digitalizado, el trabajo con archivos en local, es decir, almacenados en la memoria o disco duro físico de los dispositivos, va siendo sustituido por “la nube”, una opción que nos obliga a permanecer conectados a la red casi permanentemente pero que, al mismo tiempo, nos permite disponer de todo lo que necesitamos en cualquier momento, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Y por supuesto, también el mundo del diseño se ha subido al carro de la nube.

Autodesk 360 es la nube de Autodesk, es el diseño llevado a la nube que, si bien en sus inicios era utilizado básicamente como un servicio en el que almacenar archivos (algo así como Google Drive, Mega, Dropbox), ha ido evolucionando hasta convertirse en un verdadero espacio de trabajo central que permite a los diferentes participantes de un mismo proyecto trabajar sobre él en cualquier momento y lugar, al tiempo que los cambios efectuados por el resto de sus colegas se encuentran disponibles casi en tiempo real.

autodesk 360El epicentro de Autodesk 360 son los proyectos, de tal forma que prácticamente todo lo que sucede dentro de Autodesk 360 se enmarca en el contexto del proyecto.

Con Autodesk 360, los responsables de los proyectos disponen de toda una serie de herramientas gracias a las cuales pueden ejercitar un mayor control y supervisión de la evolución del proyecto, al tiempo que mantienen una comunicación mucho más fluida con todos los miembros del equipo de trabajo.

Como vemos en el Master de arquitectura BIM, Autodesk 360 es una herramienta que puede ser utilizada para crear un proyecto desde cero, agregar participantes al mismo, mantener una comunicación fluida entre todos los miembros, controlar la evolución del proyecto, visualizar contenidos tanto en 2D como en 3D desde cualquier dispositivo, agregar contenidos, compartir contenidos, revisar diseño de forma individual o en grupo, etcétera.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?