El perfil del diseñador gráfico es uno de los pilares principales cuando se habla de marketing digital, redes sociales, comunicación visual y estrategias de marcas. Por ello, requieren de herramientas digitales que faciliten y potencien los resultados que se ofrecen.
No es un secreto para nadie que a los consumidores o clientes potenciales se les atrae por lo que ven, así que resulta esencial invertir en recursos y programas especializados para optimizar los diseños que se plantean. ¿Es lo que buscas? Entonces manos a la obra.
¿Qué son las herramientas digitales?
Antes de conocer cuáles son aquellas que pueden ser de gran utilidad para crecer dentro del mundo del diseño, es importante conocer que las herramientas digitales, tal y como su nombre lo indica, son programas netamente disponibles en la web y que, a su vez, se manejan a través de dispositivos.
Con tales herramientas digitales, el diseñador gráfico potencia sus habilidades de la mano con el conocimiento profesional, para elaborar proyectos visuales que incluyan funciones disponibles en tales plataformas.
Ya sea paleta de colores, tipografía, equilibrio, saturación, imágenes, contraste, edición, entre otras opciones, la herramienta digital permite crear, mejorar o transformar el diseño para que logre transmitir lo que se quiere.
Aunque el cliente presenta algunas ideas o sugerencias de acuerdo a lo que se desea, el éxito final recae en manos del diseñador gráfico, quién a través de estas herramientas digitales de diseño, alcanza un proyecto final de calidad que se adapta a los requerimientos.
Sin embargo, esto no quiere decir que el clásico papel y lápiz quede a un lado.
Todo lo contrario, ya que los bocetos e ideas principales suelen adelantarse con anterioridad en estos formatos convencionales para tener una idea clara, antes de dar el primer clic en los programas de diseño.
Ventajas de las herramientas digitales
- Actualización constante
Por tratarse de plataformas digitales, estas herramientas se exponen a actualizaciones constantes para mejorar sus funciones, adaptarlas a las nuevas tendencias o prestar un mejor servicio en general.
- Aumento de la creatividad
Al disponer de plantillas, opciones y hasta de referencias importantes sobre diversos tipos de diseño, las herramientas digitales son el aliado principal para potenciar la creatividad al momento de diseñar un nuevo proyecto gráfico.
- Admisión de diversos dispositivos
Aunque los ordenadores sean la pieza principal en el diseño gráfico, son muchas las plataformas que abren su adaptabilidad para diversos dispositivos, lo cual amplía las posibilidades de trabajo desde cualquier escenario que se plantee o se tenga disponible.
- Alcance de proyectos de corte profesional
Sea que se esté iniciando como diseñador gráfico o ya se tenga una habilidad avanzada para la realización de proyectos, el uso de herramientas digitales para diseñadores será esencial para que se obtenga un resultado realmente profesional desde todo punto de vista.
- Consolidación de múltiples funciones
Gracias a la tecnología y, por ende, a las herramientas digitales, son muchas más amplias las funciones a las que se tiene acceso, más allá de un lápiz y un papel, pues en tiempos pasados sería imposible aplicar efectos especiales o eliminar un fondo, por ejemplo; sin usar estos softwares de diseño.
- Emisión de resultados en diversos formatos
Sin importar cuál sea el área de trabajo dentro del diseño gráfico como profesionales, una vez culminado el proyecto o diseño a través de alguna herramienta digital, la emisión de los resultados se podrá concretar desde cualquier formato, ya sea para impresión, digital y hasta audiovisual.
¿Cuáles son las mejores herramientas digitales para diseñadores gráficos?
Aunque esto dependerá de los resultados que se deseen alcanzar, la dinámica de trabajo que se tenga o los estilos y gustos en el diseño. A continuación, conocerás cuáles son las mejores herramientas digitales para están disponibles para diseñadores gráficos.
Sin importar cuál sea el área de trabajo, estas herramientas no sólo son de utilidad, sino también esencialmente importantes para que el diseñador logre presentar maquetas sólidas de diseño o comunicación visual en general. ¡Toma nota!
- Sketch
Se trata de un software enfocado principalmente en vectores, por lo que se convierte en una herramienta ideal para crear interfaces de páginas web, íconos y hasta aplicaciones móviles.
Lo más llamativo de esta plataforma es que no requiere de conocimientos avanzados, ya que resulta ser práctica en todos sus procedimientos. Además, es exclusivo para dispositivos Mac.
- Affinity
Se trata de un gran competidor de los clásicos programas de Adobe, pero con una versión más accesible y económica. Aunque este factor no afecta la calidad de los diseños que es posible concretar.
Tanto las funciones como las herramientas que se incluyen en este software pueden ser aplicables desde un diseñador principiante hasta uno más avanzado o con más experiencia.
- Adobe Photoshop CC
Se trata del favorito de muchos y no es en vano, ya que por mucho tiempo el programa de diseño Adobe Photoshop es una referencia líder para el diseño y todas sus áreas, no sólo por la versatilidad de los resultados, sino también por la cantidad amplia de recursos que ofrece.
Entre esas opciones se puede resaltar el mejoramiento de las fotografías, realización de ilustraciones y transformación de imágenes en 3D. Además, también se incluye en campos audiovisuales.
- Adobe Illustrator
Se trata de otro aliado de Adobe, el cual está contenido en el paquete de programas de diseño. En este caso, esta herramienta es funcional para la creación de logos, tipografías, ilustraciones y dibujos.
Esto es así porque puntualiza su funcionamiento en gráficos con vectores, por lo que es factible crear íconos para páginas web, ilustraciones para libros, revistas o vallas publicitarias.
- Adobe InDesign
Se trata de InDesign, una herramienta de Adobe para trabajos completamente digitales pero direccionados a lo editorial.
Lo que quiere decir que, es una plataforma expansora para la creación de maquetas de páginas o composición de textos.
Igualmente, existe la posibilidad de armar revistas, folletos y libros, desde el campo digital hasta en su transformación al físico. Podrás crear todos estos documentos con características interactivas, puesto que permite la combinación de elementos de audio, animaciones, videos o diapositivas.
Si quieres dominar estás últimas tres herramientas de Adobe, consúltanos por nuestro máster en diseño gráfico.
- Corel Draw
Se trata de uno de los programas con mayor data, ya que concretó su lanzamiento a principio de los años 90 y desde entonces no ha perdido vigencia.
Desde sus inicios se posicionó como una herramienta de diseño hábil para edición de fotografías e ilustraciones vectoriales.
Gracias a su interfaz dinámica, los diseñadores novatos pueden hacer uso de este programa fácilmente, de la mano con trucos y tutoriales, así como cursos online para potenciar el desenvolvimiento.
Dispone de funciones importantes para las prácticas del diseño gráfico, como la alineación de elementos y el trabajo de páginas múltiples al mismo tiempo.
- Paint Shop Pro
Se trata de una alternativa sólida para la edición de fotografías con una apariencia profesional, pues a pesar de ser un programa pago más económico, no desplaza la calidad de sus herramientas. Aunque puede aprovecharse una versión gratuita por un mes.
A través de esta plataforma para diseñadores gráficos se obtendrán importantes resultados, ya que se trabaja de la mano con herramientas como Pic-to-Painting, la cual actúa con inteligencia artificial y redes neuronales que analizan la imagen cargada.
Por otra parte, con el uso de plantillas predeterminadas se admite la creación de folletos, anuncios, imágenes y cualquier tipo de creación visual para redes sociales, páginas web o impresión.
- PicMonkey
Se trata de un software de diseño que se ubica entre los editores de fotografías con mayor calidad, sin olvidar que es el favorito de muchos por garantizar procedimientos fáciles y prácticos para la creación de nuevos proyectos.
- Vector
Se trata de una herramienta de diseño gratuito que admite su funcionamiento desde cualquier dispositivo, por lo que es ideal para diseñadores gráficos que estén iniciándose en este mundo o que no dispongan de todos los equipos digitales.
Entre los detalles más llamativos destacan su cómoda interfaz, la cual integra WordPress y permite la conectividad con sistemas operativos diversos como Chrome OS, Windows, Linux y Web.
- Krita
Se trata de un software para profesionales que sientan afición por la ilustración digital, que además de mantener un código abierto, dispone de plantillas para la creación de cómics, amplia variedad en su paleta de colores, máscara de capas y motores de pinceles.
- Desing
Se trata de un programa de diseño para diseñadores gráficos que enfoquen sus habilidades en la creación editorial de libros electrónicos.
Esto es indicativo de que a través de esta herramienta se podrá transformar cualquier tipo de material en los llamativos e-books.
Sean blogs, archivos en formato PDF, podcast y hasta videos, el programa procesará una revisión completa del contenido y habilitará todas las opciones para personalizar el material con plantillas, elementos visuales, gráficas, imágenes u otro recurso de interés.
- Infogram
Se trata como su nombre lo indica, de una plataforma para la creación de infografías creativas y organizadas de cualquier información o tópico.
Desde allí se podrán importar todos los datos que sean necesarios para generar ese proyecto gráfico de manera resumida.
- GIMP
Se trata de un programa habilitado para cualquier sistema operativo, lo que facilita los procesos de edición y retoque de las fotografías que se quieren mejorar potencialmente desde esta herramienta de diseño.
Además, dispone de tutoriales y formatos de imágenes para hacer mucho más práctico el proceso, de la mano de funciones esenciales como pinceles, visualización de metadatos, rotación de lienzo, pintura de simetría y más.
- Canva
Se trata de una página para diseñadores gráficos y hasta fanáticos del diseño que aún no sean profesionales, pues concreta una interfaz muy cómoda de manejar para cualquier proyecto, sea un logo, banner, invitación, media kit, post para redes sociales y mucho más.
Realmente son infinitas las probabilidades de crear dentro de esta aplicación de diseño, puesto que incluye más de 8 mil plantillas, elementos, figuras, imágenes y hasta videos para alcanzar una composición muy profesional.
- Photo Pos Pro 3
Se trata de un editor de fotos, lo que es funcional para los diseñadores gráficos que se dediquen a tales labores. Como herramienta destaca su soporte para varios formatos de imagen, lo que hace que sea una herramienta dinámica para estudiantes novatos.
Y más allá del diseño y la edición, ofrece opciones versátiles para mejorar la apariencia visual del proyecto, como es el caso de máscaras, texturas, capas, herramientas de selección, textos de diversas fuentes y hasta efectos especiales.
Por otra parte, también admite las funciones de borrar o reemplazar fondos, integrar efectos avanzados en la fotografía o remover objetivos, lo que denota resultados óptimos de principio a fin.
- Pixlr
Se trata de una herramienta de diseño para la edición de imágenes, por medio de la cual se podrá acceder de manera directa desde el buscador web sin necesidad de descargar un programa en el ordenador.
A través de este programa digital es posible retocar las imágenes, agregar efectos, recortar, incorporar filtros, anexar textos con diferentes tipografías y superponer imágenes.
- Freepik
Se trata de un buscador gratuito de imágenes sin restricciones de derechos de autor, lo que será de gran ayuda para la creación de proyectos gráficos y visuales en alguna de las herramientas anteriormente mencionadas.
Desde este programa se podrán descargar archivos PSD, íconos, vectores, ilustraciones e imágenes de alta calidad. De manera que, se tendrá a disposición una biblioteca completa para gestionar un diseño gráfico con los mejores elementos.
- Logo Desing Love
Se trata de una plataforma que, aunque no admite la creación de nuevos diseños dentro de ella, es de utilidad para conocer de cerca todo lo relacionado con logos, isotipos e identidad visual desde su perspectiva más amplia.
Con esta herramienta de diseño se obtendrá conocimiento sobre los lineamientos de logotipos y sus usos, detalles de representaciones visuales y análisis históricos en ese ámbito.
Así que solo resta preparar su dispositivo de confianza para evaluar cuál de estas herramientas digitales es la ideal para tu próximo proyecto de diseño gráfico.
No olvides que están allí para ayudarte a gran escala, pero será tu talento el que haga gran parte del trabajo.