La tecnología sigue creando nuevos espacios y funciones para fortalecer los diseños dimensionales en todos sus formatos, razón por la que Navisworks se posiciona con tanta popularidad entre las herramientas de visualización 3D.

Si deseas conocer cuáles son sus características más sobresalientes y las funciones más utilizadas, las cuales te darán una ventana de posibilidades para aplicarlas con tus propias manos, no dejes de analizar la siguiente información.

¿Qué es Navisworks?

Se trata de una herramienta presentada por Autodesk que logra ofrecerle al profesional un control absoluto sobre un proyecto u obra constructiva. Específicamente un programa de gráficos para atender tareas de diseño arquitectónico, diseño gráfico o profesiones afines. Si estás interesado en saber manejar esta herramienta es aconsejable formarse con un máster en diseño BIM con Revit.

Esto es factible por la integración de funciones y características que ofrece, como incorporación de archivos con información BIM y archivos temporales de planificación para dar como resultado un modelo en 4D.

¿Para qué sirve Navisworks?

Navisworks es una plataforma que facilita la visualización de diseños en tercera dimensión, así como procesar su combinación y navegación a tiempo real. Pero también, permite el renderizado fotorrealista y la simulación 4D.

Es sin duda alguna, una herramienta sumamente completa que facilita su acceso desde cualquier formato de diseño para recrear animaciones, generar interacciones y muchas otras funciones que te pudieran ser de utilidad.

Además, dispone de un API para realizar proyectos con la personalización que se desee, y lograr un resultado visual de la más alta calidad. De manera más amplia, estas son algunas de las cosas que se pueden alcanzar con la utilización de Navisworks:

  • Revisión de proyectos con herramientas de medición
  • Opción de apertura para los diseños 3D habituales
  • Aplicación de Clashdetection
  • Visualización integrada en 4D y 5D
  • Información agregada desde la herramienta BIM
  • Anexo rápido de información sobre elementos a través de un link
  • Creación de renders y presentaciones en pasos prácticos
  • Utilización de filtros para mejorar la visualización

¿Por qué usar Navisworks?

La plataforma de Navisworks facilita una navegación a tiempo real para trabajar con todas las herramientas y funciones de revisión, solo así se podrá lograr un trabajo coordinado entre varios profesionales de diversas áreas que se involucren en el proyecto.

Una vez culminado un diseño, estos podrán publicarse y visualizarse en formato de archivo DWF y NWD, lo que aportará un resultado digital de gran valor, tanto para la fase gráfica del diseño, como para la etapa de construcción y materialización.

Esto sin dejar a un lado que cada una de las herramientas disponibles para los diversos trabajos y especificaciones, colaboran con los profesionales de la construcción, el diseño y la arquitectura, brindándoles la oportunidad de prepararse ante cualquier inconveniente o problema de ejecución que se presente.

De esta manera se alcanza una minimización de los retrasos o gastos excesivos con relación a los materiales, procesos de construcción o elementos agregados sin necesidad. Tal aspecto se puede atender con la función de Navisworks Manager, quien funge como un guía esencial.

Mientras que con la modalidad de Navisworks Freedom se tiene la posibilidad de visualizar los modelos de proyecto de manera completa, así como de concretar su publicación. Igualmente admite los formatos DWF y NWD.

Tal funcionalidad busca la capacidad de ampliar y mejorar el aspecto de todas las partes y elementos del diseño que sean de interés, lo que facilitará en paralelo la comunicación acerca de los planes y el propósito que se tenga con relación al proyecto, y a su vez, la colaboración de todos los integrantes para poderlo realizar.

Así que, todos los modelos multidisciplinarios que fueron sostenidos con las herramientas de BIM se podrán combinar efectivamente en un modelo único e integrado para su publicación en formato NWD, por la plataforma de software de Navisworks Simulate o Navisworks Manager.

Con esto se tendrá un acceso completo al modelo creado, sus propiedades, datos agregados, elementos incorporados, puntos de vista, anotaciones y hasta animaciones, si es el caso.

¿Cuáles son los formatos y extensiones que admite Navisworks?

  • NWC

Es un formato que guarda toda la información relacionada con la geometría y los elementos propios de los modelos creados. Lo que quiere decir que, al abrir un archivo de Navisworks, se creará automáticamente una extensión temporal de este tipo.

  • NWD

Dicha extensión dispone de la información del modelo, pero a diferencia del punto anterior, en este formato no se podrá editar, manipular o configurar. Sin embargo, cuenta con la ventaja de admitir la acción de compartir con otros usuarios que no posean archivos enlazados.

  • NWF

Este formato igualmente se encarga de almacenar toda la información del modelo creado, con la capacidad de modificarlo o manipularlo, pero sin la posibilidad de compartirlo como sí sucede con la extensión NWD.

Funciones más utilizadas en Navisworks

Gracias a las nuevas actualizaciones de las versiones de Navisworks, son cada vez más las funciones que se pueden aprovechar desde su instalación. Aunque algunas de ellas han sido mejoradas o están en etapa de estreno, igualmente potencian el uso de la herramienta.

Por esta razón, decidimos resaltar las funciones más utilizadas en Navisworks, ya que sin importar la actualización que se disponga, igual se contará con un resultado profesional de la mejor calidad.

  • Resaltado de secciones

Se trata de una capacidad para alcanzar una mejor visualización de las secciones dentro del proyecto de diseño, de esta manera será más práctico efectuar su selección para movilizar, modificar o ajustar de manera práctica su contenido.

  • Detector de colisiones

Con el objetivo de ahorrar tiempo y costos de construcción, este detector de colisiones determinará con antelación, y de manera rápida, si existe algún problema entre los elementos antes de la construcción

  • Lector de archivos IFC

Es una función compatible para el generador IFC de los programas de Revit, lo que garantiza una admisión para trabajos combinados con diferentes herramientas de edición.

  • Coordinación BIM

Un detalle de los que pocos programas disponen es la compatibilidad entre plataformas, como es el caso de poder abrir archivos en otro software disponibles. Así que, será posible tener proyectos en Navisworks, pero visualizarlos en ReCap, AutoCAD o Revit.

  • Compatibilidad de formatos

El visor dimensional de Navisworks tiene a su favor otra compatibilidad con relación a los formatos que admite, logrando la admisión de hasta más de 60 aplicaciones con softwar diferente.

  • Captura de materiales

Sea en diseño 2D o 3D, es posible capturar valores numéricos importantes de acuerdo a los materiales, la medición de áreas y líneas, así como la exportación de datos en Excel.

  • Almacenamiento en nube

Este aspecto permite archivar una gran cantidad de modelos creados y renderizados en una nube de almacenamiento, lo que permitirá una búsqueda más ordenada de los proyectos, así como una ubicación de resguardo para ellos.

  • Visualización Stereo

Se trata de una función especial para extraer mayor información con relación a la función 3D dentro de un proyecto, ya que se podrá emplear el programa con mayor agilidad. Asimismo, los ordenadores actualizados facilitaran el uso de gafas para visión dimensional.

  • Enlace a hoja de datos o cálculo

Puede tratarse de un elemento o del proyecto completo, el cual se podrá enlazar en una hoja de datos o cálculo, con la posibilidad de agregar más información o las propiedades que se deseen dentro de la obra trabajada.

  • Tienda de aplicaciones

A diferencia de otros programas, esta tienda de aplicaciones reúne las herramientas diseñadas por otros profesionales que son de gran utilidad para el desarrollo de un proyecto. También es posible adjudicar las que sean de creación personal para dominio público.

Características de Navisworks

Entre las características más llamativas de Navisworks, encontramos una serie de beneficios que se pueden aprovechar desde su instalación para consolidar proyectos sofisticados. Entre ellas se destacan las siguientes:

  • Admite la simulación 4D y 5D para control de tablas de planificaciónMejores funciones navisworks
  • Garantiza el trabajo en equipo
  • Dispone de herramientas de medición optimizadas
  • Presenta fotorrealista de los proyectos
  • Facilita la animación de objetivos con interacción por simuladores
  • Crea planificaciones directas
  • Permite modificar o corregir al instante con actualización a otros colaboradores
  • Garantiza una agilidad de creación y desarrollo de la edificación
  • Exposición del material en diferentes modos de visualización y formatos
  • Predicción del resultado final con facilidad de ajustes

Por otra parte, la plataforma de Navisworks dispone de tres versiones, como es el caso de Navisworks Manager, Navisworks Simulate y Navisworks Freedom, las cuales disponen de una serie de características importantes para su consideración:

  1. Navisworks Manager

Este programa se encarga de gestionar cada uno de los proyectos mediante la revisión de modelos 3D con herramientas de visualización y colaboración, lo cual irá de la mano con la detección de choques.

  • Gestiona las interferencias
  • Integra datos pequeños y grandes
  • Expone un modelo único de proyecto
  • Permite búsquedas y navegación de gran alcance
  • Permite el monitoreo general del proyecto
  • Dispone de herramientas de flujo para brindar soluciones a problemas identificados

2. Navisworks Simulate

Se trata de una herramienta para la gestión de proyectos en 3D con capacidades de visualización y programación avanzada. De esta manera se logra un abanico amplio de opciones para optimizar un formato de trabajo interdisciplinario.

  • Crea un modelo único para fácil colaboración
  • Proporciona la revisión con comentarios para atender las diversas disciplinas de diseño
  • Ofrece herramientas integrales para el acceso fácil de los involucrados en el proyecto
  • Permite el enlace con herramientas como Primavera o Microsoft Project

3. Navisworks Freedom

Esta versión se enfoca en fungir como un visor de proyectos de diseños, pero con accesibilidad total para que pueda efectuarse desde el exterior cualquier tipo de revisión. Todo ello se logra a tiempo real y con la colaboración en conjunto de todos los profesionales.

  • Permite la visualización para NWD
  • Integra el flujo de trabajo, análisis y comunicación que sea habilitada por productos Autodesk

¿Cómo trabaja Navisworks las dimensiones 4D y 5D?

Gracias a la tecnología BIM, se logran controlar y comprender las dinámicas de un proyecto de acuerdo a los análisis que se realicen. Esto quiere decir que, luego de la planificación y programación de los aspectos del diseño, es posible alcanzar la calidad deseada.

Ante esto, Navisworks explora la variedad de dimensiones para optimizar el proceso de diseño con alternativas de la más alta calidad de visualización, como es el caso de la dimensión 4D. Pero con ello, se podrá ir de la mano con la 5D.

De esta manera el trabajo se efectúa con ahorros considerables de tiempo y dinero con respecto a la cantidad, y tipo de materiales, por lo que al presentar el objetivo final con apariencia real no se dejará espacio a dudas, errores o posibles inconvenientes visuales.

¿Cómo descargar Navisworks?

Es importante resaltar que las versiones de Navisworks disponen de una licencia de pago para formalizar su descarga e instalación. Sin embargo, es posible acceder a una versión gratuita por 30 días para disfrutar de todas las funciones disponibles.

Por otra parte, facilita los métodos de utilización, como es el caso del modo permanente con pago previo o con la subscripción del servicio, el cual se podrá ir renovando de manera mensual desde la plataforma de Autodesk.

Teniendo todo listo para la descarga, es importante considerar algunas recomendaciones para un proceso exitoso, como emplear una buena conexión de Internet, disponer de suficiente espacio de almacenamiento interno en el computador, y desactivar temporalmente las aplicaciones de uso frecuente.

Ahora sí, para iniciar con el proceso de descarga e instalación, habrá que seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a la página oficial de Autodesk
  2. Crear un registro para obtener una cuenta personal
  3. Seleccionar el programa de Navisworks
  4. Iniciar el proceso de descarga
  5. Seleccionar la opción de instalación
  6. Aceptar los acuerdos de licencia y servicios
  7. Reiniciar el computador luego de la descarga
  8. Proceder a iniciar sesión en el programa Navisworks descargado

Luego de esto, solo restará poner manos a la obra, y preparar el terreno para crear un proyecto de diseño en Navisworks que de antemano tendrá un alto nivel de visualización en varias dimensiones, pero lo que es mejor aún, con un aspecto profesional con relación al diseño, elementos y modalidades.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?