¿Estás pensando formarte como Experto BIM con manejo Revit? Quizá ya estás en pleno curso o lo has finalizado y quieres saber cuál es su verdadero potencial para tu futuro laboral. Precisamente con esta finalidad hemos elaborado este artículo en el que trataremos de concretar cuáles son las posibilidades que te ofrece el dominio de este entorno y sus herramientas asociadas.
Sin más preámbulo, podemos responder directamente al título de nuestro artículo: las expectativas laborales para alguien con formación avanzada en BIM son muy positivas y con muchas posibilidades de desarrollo profesional.
¿Qué puede aportarle la especialización en Bim y Revit a un arquitecto?
Hagamos memoria antes de seguir: el diseño de arquitectura ha pasado por varias etapas a lo largo de su historia que han permitido y facilitado una mejora y mayor eficacia y eficiencia de sus procesos. Una de las grandes transformaciones llegó a principios de los años 80 con la incorporación del software informático AutoCAD, que permitió dejar atrás el diseño realizado a mano sobre papel vegetal.
Dadas las enormes ventajas que aporta, este programa se extendió rápidamente entre los profesionales del sector. No obstante, sin duda alguna, el gran avance se produjo con la introducción de la metodología BIM y programas tan imprescindibles en la actualidad como Autodesk Revit.
La metodología BIM, siglas que hacen referencia a su denominación en inglés Building Information Modeling, o “Modelado de Información para la Construcción”, presenta estas dos características principales:
- Es una metodología fundamentada en el trabajo colaborativo que permite unir los esfuerzos, conocimientos y el trabajo de todos los profesionales implicados en un proyecto de construcción (arquitectos, ingenieros, constructores…).
- Abarca la totalidad del ciclo de vida del edificio, desde su más temprana fase de bocetos hasta su puesta en explotación, y facilita alcanzar un nivel máximo de optimización de recursos, tiempo y costes.
Revit es el software más utilizado para su manejo, dado que es el que mejor aprovecha las características del BIM. Permite que cualquier cambio introducido por un usuario, modifique automáticamente todos aquellos elementos a los que afecta, estando disponibles para todos en tiempo real.
En la actualidad, la metodología BIM se encuentra ampliamente implantada en países como Australia, Suecia, Sudáfrica o Estados Unidos, mientras que en otros países también avanza a pasos agigantados. Tanto es así que en Europa, la propia Comisión Europea emitió una directiva en la que insta a los Estados miembros a impulsar la aplicación de este sistema en todos aquellos proyectos de construcción que sean financiados a través de fondos públicos. En España, BIM ya es un requisito necesario para licitaciones públicas de edificación.
Así pues, BIM y Revit son ya el futuro de la arquitectura, y la demanda de profesionales arquitectos especializados en esta combinación de entorno + software es cada vez mayor. Sin lugar a dudas, esta una de las especialidades imprescindibles para todo aquel que desee forjarse una carrera profesional de éxito.
BIM y Revit son ya el futuro de la arquitectura, y la demanda de profesionales arquitectos especializados en esta combinación de entorno + software es cada vez mayor.
¿Qué ofertas de Empleo de BIM Revit puedes encontrar?
BIM es un sistema o método de trabajo colaborativo aplicado al diseño de arquitectura, especialmente en el sector de la construcción civil. Como hemos comentado anteriormente, su utilización es habitual en los países más desarrollados y avanza a ritmo acelerado en otros muchos, incluido también España, donde las empresas también invierten de manera creciente en su implementación.
Las ventajas de su uso son enormes, ya hemos avanzado algunas en el apartado anterior, como el hecho de que permite y facilita el trabajo colaborativo en tiempo real de los diferentes sectores implicados en el proceso de construcción. Se trata de una plataforma en la que todos los agentes implicados en un mismo proyecto pueden compartir el mismo modelo e introducir cambios y mejoras en tiempo real. Además, ya hemos señalado que abarca todo el ciclo de vida del edificio, desde su fase más temprana hasta la final.
Por ello, eleva el grado de optimización de recursos hasta niveles antes desconocidos.
A continuación, destacamos solo tres de los principales beneficios que supone su uso para los profesionales del sector:
- Permite un mayor control y corrección en la desviación de costes,
- Permite un mayor control del proceso en general para una mayor eficacia en la ejecución.
- Ahorra tiempo
- Ahorra recursos tanto materiales como económicos y humanos.
- Garantiza el mantenimiento de los criterios de calidad
Así pues, cada vez son más las empresas que integran la metodología BIM en su sistema de trabajo para sacarle todo el rendimiento a sus proyectos de construcción. Por tanto, demandan de forma creciente profesionales especialistas en BIM Revit, capaces de desarrollar con éxito, eficacia y eficiencia proyectos constructivos, así como coordinar equipos multidisciplinares, entre otras funciones.
Entre las principales ventajas de BIM destacan las siguientes: permite un mayor control y corrección en la desviación de costes, ahorra tiempo y ahorra recursos tanto materiales como económicos y humanos.
En consecuencia, las ofertas de empleo de BIM Revit para llevar a la realidad diferentes proyectos constructivos son abundantes, tanto en España como en el extranjero, ya sea en el sector privado o para desarrollar proyectos de financiación pública.
Si acabas de finalizar tus estudios en BIM Revit, un buen lugar donde encontrar ofertas de empleo es en tu propio centro de estudios a través de la bolsa de trabajo de la que dispondrá gracias a diferentes convenios con empresas. También puedes realizar la necesaria primera incursión en el mundo laboral a través de la bolsa de prácticas que incluso podrás compaginar con tu formación.
Además, redes profesionales como LinkedIn, foros especializados y portales de empleo como Infojobs, Laboris, etcétera, también ofrecen multitud de ofertas de empleo de BIM Revit para diferentes perfiles profesionales.
Actualmente, los profesionales expertos en BIM están muy valorados, a nivel nacional e internacional. Dale un impulso a tu currículum con esta formación especializada y comienza a abrir las puertas de un futuro profesional de éxito en la arquitectura BIM.
¿Qué empresas contratan a expertos BIM con manejo de Revit?
Como decíamos, BIM es una metodología de trabajo en pleno auge. Prueba de ello es que cada vez más empresas de Construcción, Ingeniería y Arquitectura invierten en este sistema y lo utilizan, así como todas las que están relacionadas con el sector de la construcción civil.
Su aplicación se efectúa a través de herramientas informáticas, siendo Revit de Autodesk el software BIM más extendido en la actualidad, ya que permite aprovechar todo el potencial de este sistema basado en el trabajo colaborativo.
En definitiva, atraídos por todo su potencial y las ventajas que ofrece, la mayoría de las empresas escogen BIM como entorno en el que desarrollar sus proyectos y Revit como la herramienta con la cual ejecutarlo.
Esta continua expansión de BIM y Revit conlleva que la demanda de expertos en el dominio de BIM y en su manejo del software Revit crezca de forma continua, por lo que se trata de una profesión con enormes posibilidades de futuro.
Las firmas de Arquitectura, Ingeniería y Construcción más importantes del planeta, y también otras muchas importantes en sus respectivos espacios, demandan profesionales expertos BIM con manejo de Revit.
Citaremos sólo algunas a título de ejemplo:
- The Design Partnership
- Richard E. Ditter Architect
- DMR Architecture
- Dooling Woodbrier Architects, Inc.
- Sacyr Construcción
- ATP Arquitectos e Ingenieros
- Goff D Antonio Associates
- Good Fulton & Farrell Architects
- Goodwyn Mills & Cawood
- Granary Associates
- Fontis GS Engineering
- LKS INGENIERÍA
- Roca
- McMillan Pazdan Smith Architecture
- Meacham & Apel Architects
- Merrick & Company
- Merriman Associates/Architects, Inc.
- Michael Brady Incorporated
- Philip Martinez
- Place Architecture
- Plunkett Raysich Architects
- Waller, Todd & Sadler Architects
- Wakefield Beasley & Associates
- The Wayne Architectural Group
- WestEast Design Group,
- Westberg + White, Inc
- WHR Architects
- Ruth Ellen Williams
- Wimberly Allison Tong & Goo
- Winter Street Architects
- Cuatro44
- Gensler
- KMD Architects
- Merrick & Company M
- Nelson
- rdlp arquitectos
- D. Arquitectura e Ingeniería
- De Jong Gortemaker Algra
- EA Reng
- Green Building Office
- International Design Studio
- kujawski | przenioslo | architekci
- Livingroomcraftz
Las firmas de Arquitectura, Ingeniería y Construcción más importantes del planeta, y también otras muchas importantes en sus respectivos espacios, demandan profesionales expertos BIM con manejo de Revit.
5 profesiones que ha traído la metodología BIM
El calado de este importante sistema de trabajo ha sido tan hondo que ha provocado la aparición de diferentes figuras profesionales que antes no existían y que dan idea de la repercusión que ha tenido en su ámbito de aplicación.
Cinco de las nuevas profesiones que ha aportado BIM al mercado laboral, tan solo algunas de ellas, son las siguientes:
- BIM Manager: es la persona encargada de la dirección de un proyecto que usa este entorno a lo largo de todo su desarrollo, implementando el sistema y coordinando a todo el equipo.
- BIM Modeller: se trata de una evolución de lo que antes conocíamos como delineante, que ahora se apoya en este sistema para hacer su trabajo con un perfil algo más técnico.
- Coordinador BIM: es una figura encargada de coordinar a la plantilla de modeladores y realizar la supervisión de su trabajo, siempre bajo la autoridad del BIM Manager. Es frecuente en grandes proyectos.
- Programador BIM: la persona que desarrolla y adapta el software que corresponde a la metodología.
- Animador BIM: utiliza la realidad virtual para realizar su trabajo, gracias al visionado interactivo 3D en tiempo real que ofrece BIM.
Llegados a este punto, solo podemos reafirmarnos en la respuesta que dábamos a la pregunta inicial: efectivamente, el entorno BIM manejado con el software Autodesk Revit ofrece grandes posibilidades de desarrollo laboral.
Es una excelente opción para arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros de edificación, ingenieros industriales, delineantes, aparejadores y demás profesionales de los sectores de la Ingeniería, Arquitectura y Construcción. ¡Aprovecha nuestros cursos de especialización en esta área y conviértete en un experto en metodología BIM!