La metodología Building Information Modeling (Modelado de Información del Edificio), más conocida por sus siglas, BIM, se emplea en proyectos de edificación civil para definir el proceso mediante el cual se genera y maneja la información relativa a un edificio a lo largo de todo su ciclo de vida.
Entre sus principales ventajas destaca que toda la información creada se maneja en un único archivo el cual se actualiza de forma constante y en tiempo real cada vez que se realiza cualquier cambio en el proyecto, por mínimo que sea. Así, la metodología BIM facilita el intercambio de información continuo entre los profesionales de la arquitectura, la ingeniaría y la construcción implicados en el proyecto.
De lo anterior se deduce que el sistema BIM está basado en el trabajo colaborativo pues varios usuarios pueden trabajar de forma simultánea en un mismo proyecto, cada uno de ello atendiendo a los aspectos que le corresponden. En consecuencia el Master BIM Manager surge como respuesta tanto a la carencia de programas formativos universitarios capaces de asumir la nueva metodología BIM, como a la creciente demanda de profesionales especializados en este sistema cada vez más extendido.
El Master de Arquitectura BIM Manager está dirigido a todos los profesionales de la construcción que desean iniciarse o ampliar sus conocimientos y habilidades en BIM, y también a todos los que quieren implantar y gestionar sistemas de trabajo BIM. Así, el Master BIM Manager ofrece los conocimientos teóricos y prácticos necesarios que profesionales, empresas y/o estudios puedan implantar y administrar sistemas de trabajo BIM.
Todo aquel alumno o alumna que finalice con éxito el Master BIM Manager quedará plenamente capacitado para iniciar una carrera profesional de éxito como BIM Consultant o BIM Manager, una profesión en plenos auge en países como Finlandia, Australia, Sudáfrica o Estados Unidos y con un acelerado ritmo de implantación también en España y el resto de países de la UE.