La dirección de arte es el área que se encarga de los aspectos estéticos en la producción en distintos campos creativos como el audiovisual: publicidad, cine, televisión, etc.
Esta área es dirigida por un director de arte, que lidera al equipo que selecciona y ubica los elementos visuales de manera que concuerden y refuercen la idea planteada utilizando para ello diversas herramientas digitales, impresas y audiovisuales.
EL DIRECTOR DE ARTE
La labor del director de are es fundamental en un proyecto artístico, pues él se encarga de dirigir al equipo de trabajo para que este cumpla a cabalidad con los objetivos planteados y de modo que la idea original en un guion se vea plasmada en la producción.
El perfil del director de arte implica una serie de conocimientos en diversas áreas, es por ello que los estudiantes que se quieran formar en esa actividad tienen una variedad de opciones en cuanto a carreras relacionadas con la publicidad, el cine, la televisión, la fotografía entre otras.
Para ser director de arte se debe adquirir una formación en Master, para ello hay diversos postgrados a los que se puede acceder. También se puede adquirir mediante un máster en dirección de arte.
La importancia de este puesto para la agencia o productora radica en la capacidad del director de arte para analizar y estar atento a los detalles de la producción aportando además su toque de creatividad.
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE UN DIRECTOR DE ARTE
- Un director de arte se encarga de coordinar que todos los trabajos en una agencia o estudio se lleven a cabo a un ritmo adecuado teniendo en cuenta todos los detalles de modo que se puedan alcanzar los objetivos trazados en el tiempo establecido.
- El director de arte está presente en todas las fases o etapas del proceso coordinando con el resto del equipo que solo tendrá funciones en momentos determinados.
- Un director de arte tiene amplios conocimientos que le permiten adecuarse a las distintas obligaciones que puedan tener las agencias o estudios que le contraten.
- En un proyecto sea publicitario o de otro tipo, el director de arte recibe la idea o concepto del director creativo y es allí donde empieza su trabajo. El director de arte debe visualizar dicha idea y plasmar las imágenes en un boceto, esquema o diseño.
- -Para plasmar dichas imágenes el director de arte, se encargará de supervisar que el equipo del departamento desarrolle claramente el proyecto original en forma ilustrativa, gráfica o digital.
- -El director de arte da el visto bueno al resultado final que ha implicado el proceso de producción basado en el concepto del director creativo.
- -Durante todo el proceso, el director de arte tiene la visión de conjunto para el engranaje adecuado de colores, tipografía, proporciones y otros aspectos de la producción.
- El Director de Arte en proyectos audiovisuales debe trabajar en equipo. En la preproducción debe comunicarse con el productor y el director para conocer la visión que tienen del producto y definir los conceptos según los objetivos.
- En una película, corto o documental el director de arte se encarga esencialmente de lo relacionado con la estética física del film. Su labor supervisa y define las actividades en los departamentos de decorados, vestuario, maquillaje y utilería o atrezzo.
FASES DE LA DIRECCIÓN DE ARTE EN UN PROYECTO AUDIOVISUAL
Para el caso de un proyecto audiovisual, el director de arte tiene la gran responsabilidad de elaborar una propuesta estética interpretando una idea que parte de un guionista o creativo.
Una vez hecha la propuesta, el director debe saber gestionar y administrar los recursos humanos, físicos y digitales de modo que poder lograr la visión artística que ha planteado.
En el caso del proyecto audiovisual, el director de arte ejerce su trabajo en las distintas etapas del proceso partiendo de la preproducción hasta el final que es la filmación del trabajo audiovisual en la producción..
En ese sentido, recordamos las etapas por las que pasa por ejemplo una película corto o documental son: Idea original o Guión; Desarrollo de la idea y propuesta; Preproducción (casting, cotización, gastos etc); Producción; Distribución y Exhibición.
Volviendo al director de arte, este luego de tener una clara visión del guión o idea creativa, podrá empezar a crear propuestas estéticas acerca de las escenas que conforman la producción cuidando los detalles estéticos y que la narrativa del producto este acorde con el argumento.
Una vez que el director de arte entrega la propuesta, y es aprobada por la producción y la dirección, se hacen todos los preparativos para aplicarla o implementarla en lo que tiene que ver con presupuestos, compras, transporte, entre otros aspectos.
DE LA IDEA A LA CREACIÓN DE LA PROPUESTA
Pasar de la idea a la propuesta en un proyecto dependerá del campo artístico del que se trate. Si hablamos de una película, corto o documental, la dirección de arte se encargará de plasmar estéticamente el guión redactado y lanzar la propuesta.
Para la creación de dicha propuesta, la dirección de arte debe conocer a fondo el guión, contar con la paleta de colores para los efectos, la psicología de los personajes, los colores que representen dicha psicología del personaje y otros aspectos como la época en la que se desarrolla, las texturas, locaciones, aspectos de la escenografía, la ambientación, el vestuario y la utilería.
Hecha la propuesta, la palaba final en cuanto a la aprobación depende del director o el productor del proyecto audiovisual.
Si se trata de alguna campaña publicitaria como puede ser una de moda, la propuesta se basar en el brief o documento que aporta el cliente y contiene las informaciones que serán usadas para poder llevar a cabo el proyecto.
En la moda por ejemplo, el rol del director de arte tiene una base común respecto de los directores de arte del cine o el teatro en cuanto a la definición de conceptos estéticos de la obra y siempre en coordinación con los directores creativos, de fotografía, el productor y le director.
La propuesta final presentada por la dirección de arte si es aprobada por el cliente dará lugar al proceso de desarrollo del proyecto que en el caso de la moda se traspasa a los aspectos de vestuario, iluminación, maquillaje etc,
El papel del director de arte en el campo audiovisual, ya sea en publicidad, cine, televisión u otros medios, es fundamental para dar vida a la visión creativa de un proyecto. Este profesional no solo se encarga de la estética visual, sino que también desempeña un papel crucial en la narrativa y la experiencia general del espectador.