Una de las principales profesiones en torno a BIM, metodología de trabajo enfocada al sector de la construcción, es el papel del BIM Manager. Se trata de un rol relativamente nuevo y que podrías necesitar incorporar a tu empresa próximamente. Descubre cuáles son sus funciones:

Curso BIM Manager

¿Qué hace un BIM Manager?

Cuando hablamos de BIM, nos referimos a Building Information Modeling. Se trata de una metodología de trabajo colaborativa que permite crear y gestionar un proyecto de construcción, para centralizar la información del proyecto en un modelo de información digital.

BIM empieza a considerarse imprescindible y fundamental dentro del sector de la construcción. Es por ello que cada vez más empresas buscan a profesionales que lo dominen para implantar esta metodología en sus proyectos. De ahí a que surjan profesionales como el BIM Manager.

Esta nueva figura en el sector de la construcción es tan reciente como necesaria. Es una parte muy importante en el proceso edificatorio de la metodología BIM, dado que estamos ante el profesional que gestiona la información de los agentes que intervienen en todo el proceso BIM.

Se trata de la persona que nombra el Equipo de Gestión de Proyecto y que aprueban promotor o cliente. Por lo que, también se le conoce como el director de proyectos con metodología BIM.

Pero, ¿cuál es su verdadero trabajo? ¿Qué perfil requiere? ¿Qué sueldo gana de media o qué formación o experiencia se necesita para trabajar como BIM Manager? Te contamos todo lo que necesitas saber a continuación, punto por punto:

Trabajo y funciones del BIM manager

Este profesional es el encargado de implementar y liderar la implantación y uso de la metodología de trabajo BIM. Asimismo, coordina los distintos equipos para conseguir los agentes cumplan con los estándares en todo el proyecto.

Aunque su perfil es el que asigna a otras personas o recursos para el equipo de trabajo, necesita evaluar la situación en todo momento para asegurarse de que se cumplen los requerimientos exigidos por el cliente y la metodología BIM.

Por lo tanto, estas son las principales funciones de un BIM Manager:

  • Definición, implementación y cumplimiento del BEP
  • Manejo de software BIM
  • Creación y seguimiento de los estándares BIMFunciones BIM Manager
  • Apoyar y coordinar el EDP
  • Gestionar el modelo y los procesos de BIM
  • Asegurar el cumplimiento de los requisitos EIRs
  • Promocionar el uso de BIM
  • Establecer niveles de información y detalle LOD
  • Controlar el proyecto de BIM y relacionarse con otros entornos
  • Formar a nuevos miembros
  • Asistir a reuniones de EDP, promotor y cliente
  • Apoyo técnico para detectar colisiones
  • Interoperabilidad garantizada

Estas son las principales funciones a realizar por un profesional de BIM Manager. Es un perfil técnico que debe contar con cualidades como el conocimiento de las herramientas BIM, en tecnología de la información y experiencia y conocimiento en el sector de la construcción; porque necesita entender la información que maneja.

Este perfil necesita tener controlado todo el proceso de BIM, cumpliendo con los requisitos y con las pautas establecidas. Por lo que también debe saber trabajar en equipo, delegar, fomentar la comunicación entre los distintos miembros del equipo, gestionarlos correctamente, etc.

Se trata de un profesional que debe controlar BIM y ser un líder para los miembros de su equipo de trabajo, para que juntos puedan trabajar asegurándose de que se cumplen con los requisitos y con la metodología exigida.

Con la formación adecuada, la experiencia conseguida y las habilidades comentadas, se puede ser un profesional en BIM. Es algo que lleva su tiempo, porque no puedes convertirte en este experto en un abrir y cerrar de ojos. Por ello, la formación, la constancia y la valía son aspectos fundamentales.

¿Cómo conseguir esta formación?

Para convertirte en BIM Manager, debes tener profundos conocimientos sobre todas las áreas y funciones mencionadas. Es un perfil que domina BIM, el sector de la construcción y arquitectura y que por supuesto cuenta con la formación adecuada. Un ejemplo de ello, es un Máster BIM Online en BIM Management.

Muchos profesionales que quieren especializarse haciendo un máster en diseño BIM con Revit y trabajar en el puesto de trabajo del BIM Manager deciden cursar dicho máster. De esta forma, adquieren no solo la formación que necesitan, sino también la certificación que así lo demuestra.

¿Qué sueldo suele este perfil?

El sueldo del BIM Manager depende de muchos factores. Uno de ellos, es la experiencia. Al ser un puesto relativamente joven, digamos que las empresas todavía no tienen bien definidas sus necesidades y/o condiciones. Por lo que, aunque está en el aire, en España cobran una media de entre 27.000 y 45.000 euros brutos anuales.

¿Quieres trabajar como BIM Manager? ¿Es una de tus grandes pasiones desde que descubriste esta metodología de trabajo? Si sigues los consejos que te damos y te especializas en los proyectos de edificación y de obra civil, solo necesitarás del suficiente tiempo de experiencia para poder postular a este puesto de trabajo.

    ¿MÁS INFORMACIÓN?