Si utilizas WordPress y quieres aprender a manejarlo mejor, a continuación te daremos algunos de los mejores consejos para que sepas cómo sacar el mayor partido a tu WordPress; te hablaremos de los mejores plugins, las mejores plantillas y los errores más comunes que puedes hacer al trabajar en este mundo. Además, todo lo que te vamos a contar ha salido de la boca de profesionales.

Curso de Diseño Gráfico y Web UX

Tips para sacar el mayor partido a WordPress

Como bien te decimos, todos nuestros consejos son para ayudarte y están basados en la experiencias de varios profesionales del sector, y en ellos podrás encontrar ideas y las mejores recomendaciones. Así que no dejes de leer para que puedas aprender todo sobre WordPress:

Saca más partido a tu WordPress con los plugins esenciales

No siempre “más es mejor”, es decir, no es necesario que tu página tenga todos los plugins, ya que cuantos más plugins tengas más lento y pesado será tu sitio. Lo mejor es que utilices solo los que se adapten mejor a tu proyecto. Estos son algunos de los más recomendados:

Plugins para formularios 

Estos son los mejores plugins para formularios personalizados y lograr obtener más suscriptores en tu sitio web:

  • Thrive Leads: si tu mayor recurso son los suscriptores; este plugin es ideal para ti, ya que entre todos es la manera más sencilla de captarlos.
  • Contact form: la mejor manera de llegar a los lectores y recopilar información es mediante formularios; este plugin es ideal para que diseñes los tuyos fácilmente con los campos que más necesites.
  • Gravity Forms: si lo que necesitas es un plugin que te ayude a crear formularios más complejos, este es perfecto, debido a que te permite configurar en diferentes páginas los formularios cuando son muy largos. Es ideal para recolectar datos de una forma completa y compleja.
  • Mailchimp for WordPress: es el plugin ideal para ganar leads; ya que te permite crear formularios de suscripción y estarán integrados a tu la cuenta Mailchimp y te permite colocarlos en cualquier parte de la página web, con tan solo código corto especial para los leads. Además una de las ventajas es que puedes darle un estilo que se unifique con tu diseño, esto lo puedes hacer mediante CSS.

Plugins para mejorar la apariencia de tu sitio web

Los mejores plugins de WordPress que debes conocer, si quieres conocer más en profundidad como usar WordPress y usar mejor los plugins con el curso en diseño web UX para tener una apariencia profesional y amigable en tu web son los siguientes:

  • Sumome: es un plugin ideal para poner de una buena forma la página de bienvenida, botones para las diferentes redes sociales, el botón superior y otras muchos detalles.
  • WPML: si lo que quieres es poder llegar a más personas en distintos países este plugin es ideal para que puedas configurar tu sitio de forma multi-idioma; lo genial de este plugin es que te permite manejar y optimizar todos los aspectos necesarios para tener un completa configurar.
  • Simple Custom CSS: es posiblemente el mejor plugin para modificar el estilo a través de CSS; de una manera fácil, sencilla y limpia. Lo más importante es que es sin modificar los archivos de tema. Es ideal para pequeños cambios en tu diseño de WordPress.
  • Visual Composer: muy usado por todo profesional que quiera crear una web; es un intuitivo y sencillo editor para trabajar y realizar diseños profesionales con calidad y rapidez como por ejemplo Page Builder, Thrive Content Builder, etc.

Plugins para seguridad y anti spam

Con tantos ataques a las páginas webs es esencial tratar de protegerse siempre. Por ejemplo, por medio de estos plugins:

  • iThemes Security: desde hace un tiempo los ataques a las páginas web son más comunes; esto ocurre normalmente si tu web se vuelve muy popular, así que es un buen plugin para proteger tu plataforma.
  • All In One WP Security & Firewall: si quieres algo que le complique la vida a los hackers y botnets que intentan colocar spam o cosas peores en tu sitio web, este plugin te permitirá renombrar la ruta del login y de esta manera podrás proteger la creación de los usuarios entre otras cosas.
  • 404 Redirected: aunque no es un plugin para protección como tal , es excelente para redireccionar de manera automática todos los errores 404 que puedas tener en tu página web a entradas que ya existan en tu sitio y que tengan títulos y una URL similar; lo que ayudará a aumentar las visitas en tu sitio. Lo mejor es que no necesita configuración, solo lo activas y el se encarga de todo.
  • Akismet: es un plugin esencial para combatir el spam. Tenerlo debe ser indispensable ya que si no la cantidad de spam en tu sitio web podría disminuir el número de visitas.
  • Block Bad Queries: es un plugin sencillo pero poderoso, ya que funciona como un firewall que te ayudará a proteger tu sitio web de diferentes ataques mediante la petición de URL. Además bloquea los contenidos que contienen elementos.

El plugin ideal para para SEO

Seguramente no te sorprenda…

  • WordPress SEO by Yoast: sin duda es el plugin en común que tienen los profesionales para el SEO en WordPress, ya que te permite saber todo lo que necesitas para posicionar tu página web. Además, te ayuda a gestionar el SEO de una manera muy sencilla e intuitiva, permitiendo que sin importar la experiencia puedas obtener un buen posicionamiento.

Con estos plugins podrás sacarle el máximo partido a tu WordPress, solo necesitas empezar a conocerlos y probar los que más te gusten y se ajusten a tus necesidades. ¿Tienes dudas o preguntas?

    ¿MÁS INFORMACIÓN?