Las campañas publicitarias exitosas son aquellas que duran en la mente de todos incluso pasados los años. Habitualmente transmiten un mensaje poderoso, universal y positivo y además, muchas de ellas tienen detrás un eslogan, una música o tono pegadizo que se nos queda grabado en la cabeza.

Pero, ¿es esa la receta para hacer una campaña publicitaria que funcione?, ¿no se necesita algún ingrediente un tanto diferente?

En este artículo vamos a ver qué es una campaña publicitaria y qué no lo es. También repasaremos algunas de las mejores campañas publicitarias de diferentes sectores para que podamos descubrir si verdaderamente existe un factor común en todas ellas.

Fondo de teaser de diseño plano

Y es que, la única forma de alcanzar el éxito es analizar lo que otros ya hicieron antes que tú. Porque, en definitiva, no somos tan diferentes y todos compartimos muchas similitudes en nuestros esquemas, mecanismos de reacción, tipo de atención, comprensión, etcétera. Por este motivo, si tu campaña publicitaria sigue los pasos de una que tuvo éxito, tienes más posibilidades de que tú también lo tengas, siempre y cuando analices bien sus pasos y los adaptes a tu público, objetivo y medios de los que dispongas.

¿Qué es una campaña publicitaria?

Una campaña publicitaria es una estrategia a través de mensajes e información que una empresa lleva a cabo para dar a conocer e informar de un producto o servicio específico. Su finalidad es aumentar las ventas captando nuevos clientes o bien fidelizando a los que ya tiene.

Lejos de ser un simple anuncio que se repite en diferentes medios, detrás de cada campaña publicitaria exitosa existe toda una estrategia llevada a cabo por profesionales de la comunicación, la publicidad, el marketing y la psicología.

En toda estrategia que impulse una campaña publicitaria, los objetivos, el target, la segmentación de este target, las métricas y un diseño y contenido adaptado a cada medio y formato son elementos esenciales.

Por tanto, ante la pregunta ¿Qué es una campaña publicitaria?, podríamos responder que es un conjunto de acciones cuyo objetivo está relacionado con la visibilidad, ventas o notoriedad de una marca.

Ilustración del gráfico de análisis de datos

Mejores campañas publicitarias: ejemplos

Hay infinidad de ejemplos de campañas publicitarias exitosas. Veamos algunos de ellos en función de sus temáticas y puntos que tienen en común.

Campañas publicitarias de la vuelta al cole

Estas son algunas de las campañas de septiembre que más han llamado la atención estos últimos años:

  • “Volver cuesta menos” de El Corte Inglés. Es un ejemplo de campaña publicitaria perfecta. Ataca de manera muy clara a los puntos de dolor de su target, el estrés y la ansiedad que generan las comparaciones de precios y modelos. Tras presentarlo de un modo totalmente cercano, dan la solución: si lo haces todo en un mismo lugar, en El Corte Inglés, evitarás complicaciones.
  • #VueltaAlCole. Otro ejemplo de campaña publicitaria de éxito es el de #VueltaAlCole de Decathlon en 2021. Tras escenas que a todos nos son familiares, nos lo dejan claro: los niños nunca se cansan, y está bien que sea así. Y para permitirles que su vida sea todo acción, aventuras y juego, lo mejor es que tengan ropa de Decathlon que les deja seguir el ritmo. Acaba con un eslogan poderoso: “Cuando eres niño, la vida es un deporte” que apela a un estilo de vida activo y saludable.

 

Campañas publicitarias sobre el medioambiente

En este sector podemos encontrar algunas obras maestras. Veamos un par de ejemplos de campañas publicitarias sobre el medioambiente:

Adiós, mundo cruel. Seguro que conoces esta frase, pertenece a la conocida banda de música Pink Floyd y fue el eslogan que utilizó la famosísima agencia de publicidad Ogilvy & Mather de Hong Kong para concienciar sobre la extinción de especies. En su campaña se mostraban imágenes de animales que están en la ciudad, quitándose la vida.

Antes de que sea tarde. Probablemente, ya has visto más campañas publicitarias exitosas similares a la de WWF, que nos transmitió que nosotros y el planeta somos un mismo ser, que vivimos en simbiosis y lo que le ocurra a la Tierra nos afecta directamente, a nuestra especie y a todas con las que cohabitamos. Para ello, solo plasmó una imagen de unos árboles puestos de tal forma que desde vista de pájaro, se veía un pulmón. Algunos ya se estaban quemando y el pulmón parecía estar enfermo. Fue un mensaje poderoso que no necesitaba nada más.

Campañas publicitarias sobre el bullying

No te quedes callado. Esta campaña de Cartoon Network fue capaz de tratar de forma sutil e ingeniosa el bullying, mostrando diferentes juegos en los que se aíslan piezas, bolas y número con su lema “aislar no es un juego”. Sus diferentes representaciones gráficas se hicieron muy populares cuando se instalaron en marquesinas, autobuses y también en banners y publicidad en Internet.

Los héroes luchan contra el acoso escolar. Marvel quiso luchar contra el acoso escolar con todo su arsenal. Utilizó a sus personajes y héroes de acción más famosos como Hulk y Superman que en las propias portadas de los cómics les paran los pies a los abusones y protegen a los más débiles.

Campañas publicitarias de bebidas

Hay dos marcas de cervezas que han marcado un antes y un después en las campañas publicitarias:

Whassup: Si hay una campaña publicitaria exitosa de bebidas esa es la que hizo Budweiser en el año 2000, se llamaba whassup a pesar de que la firma de mensajería instantánea aún no existía. En ella, unos amigos se saludaban de este particular modo durante bastante tiempo sin nada que decir. Enfoca nuestra necesidad de estar conectados aunque a veces no tengamos mucho que contar. A pesar de que recibió críticas, por su tono fresco, juvenil y rompedor, se convirtió en un anuncio viral. Para afianzar su campaña, Budweiser lanzó una web dónde te enseñaban a decir Whats Up? en más de 30 idiomas.

 

 

Joie de Biere: Stella Artois también lanzó una campaña relacionada con la comunicación, la amistad y la forma de disfrutar de la vida. Era una llamada a dejar el móvil y comenzar a vivir de verdad. Se llamaba ‘Joie de Biere’ (alegría de cerveza) y tuvo una gran acogida entre un público cansado de un modelo de vida estresante y sin pausas.

 

 

Campañas publicitarias emotivas

Si pensamos en campañas publicitarias emotivas no podemos evitar acordarnos del anuncio de la lotería de Navidad de cada año. Son campañas que nos mantienen expectantes los meses antes y que dan mucho que hablar por todas las emociones que transmiten.

Estas son las campañas publicitarias emotivas de la lotería que han dado más que hablar:

Compartimos la suerte con quien compartimos la vida. Las campañas de la lotería de Navidad apelan a los sueños, la solidaridad, la empatía, la amistad o las relaciones familiares. Si por algo destaca esta del año 2021 es por cómo logra transmitir el afecto y el cariño que les tenemos a las personas a las que vemos cada día: al dueño del bar, a la frutera, al pescadero, a nuestro vecino, a una compañera del trabajo, a la persona con la que esperamos el bus… A todos ellos les deseamos lo mejor, aunque no siempre se lo expresamos y por eso, los vecinos de un pueblo deciden regalarse décimos de forma anónima.

 

22 otra vez… el mayor premio es compartirlo. Esta campaña publicitaria emotiva de 2018 aún es recordada por muchos. En el anuncio Juan es un hombre egoísta y solitario que despierta cada día el 22 de diciembre, día en el que le toca la lotería. Por eso, cada vez compra más y más décimos, sin embargo, su estado anímico no mejora, sino que empeora, hasta que cansado de todo cambia su comportamiento y decide compartir el décimo. En ese instante se obra la magia, los días ya no se repiten y Juan conoce la alegría de hacer felices a otras personas.

La historia de Manuel, que no compró un décimo premiado. En un principio este anuncio de 2014 podría parecer que ataca nuestro punto débil: que el gordo le toque a alguien que conocemos pero no a nosotros. Sin embargo, el mensaje es más poderoso. Si Manuel no hubiera hecho lo correcto que era ir a felicitar a su amigo por mucho que le pesase, su amigo no le habría podido dar el sobre. Un mensaje basado en la ilusión y el seguir creyendo, que no solo nos anima a comprar la lotería, sino también a regalarla y a alegrarnos por los demás.

Es difícil ver los puntos en común de campañas publicitarias exitosas tan diferentes: distintos sectores, targets, formatos y objetivos, y, sin embargo, hay dos aspectos que todas cumplen y que deberían reunir cualquier campaña de publicidad:

  • Capta el interés: vemos miles de contenidos publicitarios al día, y es imposible que podamos acordarnos de todos. Por ello, impactar se ha vuelto cada vez más importante, pero hacerlo de una forma exagerada puede causar rechazo. Los profesionales detrás de las grandes marcas cada vez emplean más esfuerzos en encontrar el punto medio, y esto es exactamente lo que cumplen todos estos ejemplos. Lanzan un mensaje diferente, disruptivo a través de diferentes recursos como el humor, la sorpresa, referencias conocidas o la emotividad.
  • Conecta con nuestra rutina y nuestro estilo de vida: Y absolutamente en todas hemos podido sentirnos reflejados de un modo u otro. Animales actuando como personas, escenas del día a día con nuestra familia y preocupaciones humanas como las relaciones personales, el estrés y el tiempo. En todos estos anuncios, cualquiera se podría sentir representado, no importa la edad, el origen, o sexo. Por tanto, aunque todas tienen un público objetivo y se centran en él, no dejan a nadie indiferente, para que las pequeñas singularidades no sean un obstáculo en la comunicación.

Si te apasiona el mundo de la publicidad, el diseño y el marketing, en ESDIMA te ofrecemos la posibilidad de formarte con los mejores profesionales para adquirir los conocimientos necesarios que impulsarán tu carrera laboral. Descubre nuestro Máster online en Diseño Gráfico y Experiencia de Usuario.

Equipo de gestores de crisis resolviendo problemas de empresarios. empleados con bombilla desenredando maraña. ilustración de vector de trabajo en equipo, solución, concepto de gestión

    ¿MÁS INFORMACIÓN?